Ante el descenso de contagios en Nuevo León las autoridades sanitarias, redujeron el nivel de riesgo y determinaron el cambio de color en el semáforo epidemiológico a amarillo, sin embargo, sugieron al sector económico continuar con la implementación del escalonamiento de horarios.

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, señaló que la disminución de contagios, hospitalizaciones y pacientes en estado crítico en el estado es constante, pero para lograr que la situación se mantenga el aforo en comercios y establecimientos con espacios abiertos y cerrados permanecerán al 60%, manteniendo los protocolos sanitarios correspondientes.

Te puede interesar: Protestas contra vacunas obligatorias para operadores crean caos en frontera Canadá-EU

La recomendación es que se mantenga el 60% de los aforos incluyendo el acceso a mujeres embarazadas, respetando los protocolos sanitarios. hasta evaluar el impacto de la movilidad durante esta semana y también del regreso a las actividades escolares.

Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaria de Salud

Por su parte, el secretario de Economía, Iván Rivas, indicó que la estrategia de horarios escalonados ha dado un resultado positivo, este consiste en que el sector industria inicie labores antes de las 7:00 horas, mientras que el sector de servicios al as 8:00 horas y giros comerciales a partir de las 10:00.

El funcionario agregó que con la reactivación económica también se incrementó la movilidad, por lo que el continuar con la medida de escalonamiento de horarios, la cual en un principio fue coomo medida de salud, hoara es para mejorar la calidad de vida y reducir el tráfico.

Añadió que tan solo de enero a la primera quincena de febrero el flujo promedio en el transporte público diario de incrementó en un 11% y destacó que para redicri la problemática del congestionamiento vial, las autoridades llevan a cabo proyectos para mejorar la movilidad, además de el rediseño de nuevas rutas y la adquisición de más unidades.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Las autoridades reiteraron el llamado a aplicarse las vacunas contra la COVID-19 que les hagan falta, tanto en los módulos habiloitados en el estado como en los instalados como parte del programa de Vcaunación Transfronteriza.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: