La creación de la nueva carrera de Técnico Profesionista en Operador de Autotransporte de Carga, anunciada en mayo pasado por el Conalep campus Tampico, ha resultado un éxito entre los jóvenes, ya que no sólo llenó su cupo, sino que incluso suma ya un grupo de interesados en lista de espera para los siguientes cursos.

De acuerdo con Benjamín Lozano, director del plantel, la carrera contará con hasta 90 alumnos en su primera generación; y debido a la elevada expectativa que ha generado hay interesados de otras entidades, como San Luis Potosí y Veracruz, que se ha anotado en lista de espera para poder iniciar sus cursos.

A través de un comunicado, Armando Yussef, delegado local de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), confirmó que se han cerrado las inscripciones para este curso de arranque de capacitación, agregando que la participación de empresarios de la región adscritos a la organización fue clave para obtener este resultado.

Asimismo, el director del plantel agradeció el apoyo de los empresarios transportistas de la región, quienes se han comprometido a aportar insumos necesarios para equipar el plantel.

Te puede interesar: Capacitación a operadores, indispensable para la seguridad vial: GN

Nuevo curso en puerta

Por otra parte, el delegado local de Canacar informó de una mancuerna establecida con el CECATI 200 de Altamira, plantel que está alistando detalles para iniciar cursos en este mes de septiembre; que de acuerdo con José Tuyin Manzanero, director de este plantel, la oferta educativa contempla dos esquemas para la impartición de cursos, uno para aspirantes sin experiencia y otro para aspirantes con experiencia en el manejo de tractocamión.

“Es prioridad de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) proporcionar cursos de calidad que, complementados con propuestas innovadoras y dinámicas, sumen a la formación y fortalezcan las habilidades y destrezas de los estudiantes”, explica Tuyin.

El directivo abundó en que el curso con el que iniciará los programas para aspirantes sin experiencia será para la obtención de la Licencia Federal tipo B; el cual contempla curso de manejo a la defensiva, mecánica de emergencia, conocimiento integral del vehículo, primeros auxilios y conocimientos de peritaje de tránsito, entre otros.

Lee también: Este programa busca combatir la fatiga, el ‘enemigo más letal del operador’

Yussef destacó que esto es resultado también de las aportaciones y el compromiso de los empresarios del autotransporte en la Región Noreste para la profesionalización de los conductores, quienes están haciendo todo lo posible para facilitar un vehículo para prácticas de los alumnos, además de que están realizando aportaciones y agilizando obras en detalles de infraestructura, para que el plantel pueda abrir inscripciones lo más pronto posible.

«Desde 2021, el objetivo del presidente nacional de Canacar, Ramón Medrano, es contar con al menos un Centro de Formación y Capacitación de Conductores en cada estado del país. A la fecha, ya suman 22 planteles en los que ha participado la cámara para su constitución y funcionamiento, de los cuales, 5 se encuentran en la región noreste», resaltó la cámara en el comunicado.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Radar TyT: