El proyecto ECOnectar, de Hermosillo, Sonora, fue galardonado con el primer lugar del concurso público «PARABuses verdes» que promueve propuestas innovadoras y creativas para el diseño de paradas de autobuses con enfoque sustentable en ciudades mexicanas.
Este concurso forma parte del programa Ciudades de Futuro, encabezado por la Embajada Británica en México, en colaboración con el Imeplan, que busca mejorar las condiciones de los espacios de transporte público, a través de una infraestructura que contribuya a la reducción de emisiones y adaptación al cambio climático desde el ámbito local.
Te puede interesar: Modernizan unidades de transporte público de la CDMX
El proyecto sonorense destacó, entre 40 propuestas de diseño de parabuses basadas en la premisa de dar resguardo a usuarios de transporte público principalmente en climas extremos, por ser considerado un catalizador de servicios ecosistémicos para tres prototipos de ciudades del norte y sur del país.
Las propuestas fueron evaluadas considerando los aspectos del programa Ciudades del Futuro y las funciones básicas de un parabús: incorporación de las dimensiones de sustentabilidad consideradas en la conceptualización de parabuses verdes, potencial de mejoramiento del entorno urbano en cuanto a movilidad y optimización del estacio; viabilidad técnica y financiera, adptación de entorno y replicabilidad e innovación.
De acuerdo con el jurado, del cual formó parte el gobierno de Jalisco, el diseño de ECOnectar facilita la conexión multimodal, logra la incorporación de infraestructura verde y mejora la imagen urbana,
El diseño ganador permite la utilización de materales reciclados y reciclables, así como la utilización de infraestrucura verde de manera polifuncional para reducción de temperatura, la atracción de biodiversidad y la gestión de escorrentías pluviales; al reducir especies nativas reduce la contaminación por polvo y consumo de agua, utiliza energías renovables (celdas fotovoltaicas) y alienta la multimodalidad priorizando la movilidad sustentable.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Los proyectos finalistas recibieron 15,000 pesos, mientras que el equipo ganador recibió un premio de 50,000 pesos.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: