Un Scania Heavy Tipper eléctrico operará en la mina LKAB en Malmberget, Suecia, junto con un camión grúa eléctrico especialmente adaptado para este tipo de operación. 

Mediante un desarrollo muy cercano al cliente, Scania tiene la oportunidad de probar y operar camiones totalmente eléctricos en un entorno minero subterráneo exigente, que mediante alternativas como ésta experimentan cambios significativos para alcanzar una operación más amigable con el ambiente.

Te recomendamos: En 2021 crecieron 17% ventas netas de Grupo Scania

 “Los camiones eléctricos son parte de la meta de establecer un nuevo estándar para la minería sostenible, donde se utilizan productos libres de fósiles en todo momento. Estamos alejando nuestra flota de combustibles fósiles y, mientras probamos la capacidad de los vehículos eléctricos a batería, se toman decisiones con respecto a la elección de los camiones que no solo deben contribuir a una mayor productividad sino, sobre todo, a una mina más sostenible y a un entorno de trabajo más seguro», dice Peter Gustavsson, director de proyectos de LKAB.

El primer vehículo tiene un peso total incluida la carga de 49 toneladas y transportará productos residuales. El segundo camión está equipado con una grúa, especialmente diseñada para transportar acero a plataformas de perforación subterráneas. El camión eléctrico con la grúa se cargará en el depósito, pero también será posible la carga móvil en los sitios para aumentar la flexibilidad. Se espera que los vehículos comiencen a operar en LKAB durante 2022. 

“Seguimos trabajando con clientes que están dispuestos a probar soluciones innovadoras junto con nosotros. Para Scania es muy valioso probar vehículos eléctricos en entornos extremos en operaciones reales; Además de eso, nuestro camión eléctrico es el primero de su tipo en la industria y otro gran paso en el camino hacia soluciones de transporte sostenibles en todas las aplicaciones”, explicó Fredrik Allard, director de movilidad eléctrica de la firma sueca.

El director de proyectos de LKAB añadió que la incursión de la firma sueca en su proceso de transformación es muy valiosa porque les da la oportunidad de evaluar sus vehículos a batería. “Juntos esperamos desarrollar y construir vehículos libres de combustibles fósiles que sean tan productivos o incluso más que los que tenemos actualmente”, enfatizó.