La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó una nueva prórroga para las licencias federales de conductor, que vencieron entre el 20 de marzo de 2020 y el 30 de junio de 2021, extendiendo su validez hasta el 30 de junio de este año.
El documento dado a conocer este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) busca dar certeza y seguridad jurídica respecto de la vigencia y efectos que tienen las licencias federales, que hayan sufrido algún perjuicio por las afectaciones del de la pandemia en la prestación de los trámites y servicios que ofrece la dependencia.
Leer: Horarios de la SICT para sobredimensionados en vacaciones de Semana Santa
Cabe recordar que el 20 de marzo de 2020, la SICT publicó el primer acuerdo para prorrogar la vigencia de las licencias federales, que se fue extendiendo ante el avance de la pandemia por COVID-19 y que, ya en la nueva normalidad, continuó aplazándose debido al rezago de trámites en las oficinas de la dependencia.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Incluso en 2021, la dependencia implementó una estrategia diferente para ponerse al día con este trámite, escalonando las fechas límite para renovar de acuerdo a la categoría de la licencia, priorizando las E y A por seguridad vial.
Y si bien se ha avanzado en la renovación de licencias, la propia SICT y la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) han insistido en su llamado a los operadores y permisionarios del autotransporte federal para renovar este documento, reiterando que la dependencia cuenta con la capacidad suficiente en el sistema para llevar a cabo el trámite de manera ágil y rápida.
Te recomendamos: ¿Cero tolerancia a operadores? Hay que analizar cada caso
En noviembre, DGAF reportó que aún faltaba por renovar aproximadamente el 30% de las licencias federales vencidas en la pandemia.
Asimismo, cabe señalar que las recientes prórrogas emitidas por la SICT solo se centran en las licencias de operador, y ya no contemplan extensión para la vigencia de comprobantes de aptitud médica –emitidos por la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT)– ni constancias de capacitación.
Te invitamos a escuchar nuestro nuevo podcast semanal Ruta TyT: