Pese al panorama retador, TM Logistics tiene el objetivo de crecer 30% en sus ventas para este 2022, apoyándose en tres aspectos clave: diversificación, especialización y capital humano.

Alejandra de Luna, Directora General de la compañía parte de Grupo TM, explica que los planes para este año buscan fortalecer la estructura, el desarrollo de la tecnología y la consolidación del talento; al tiempo que generan valor a los proveedores, colaboradores socios y a la misma sociedad.

Leer: Transmontes dignifica al operador a través de su Instituto de Formación

En entrevista para TyT revela que este reto lo asumen a través de la diversificación de sus servicios, con el establecimiento de un centro de consolidación en Querétaro: “Con la escasez de equipo y la necesidad de exportación, se tratará de no mover cajas completas sino optimizar esas cajas en un hub en Querétaro y después llevarlo a la frontera”, señala.

Lo que busca TM Logistics con este servicio consolidado crear un corredor que llegue aproveche su infraestructura y maximice la utilización del equipo que la compañía tiene disponible.

La primera etapa del nuevo centro de consolidación, que aún está en construcción y espera operar este mismo año, se enfocará en el cross dock para poder documentar y cargar estas unidades.

“Empezaríamos con una frecuencia de tres salidas a la semana y poder ir aumentando conforme el mercado se desarrolle y posteriormente buscaríamos no solo hacer el cross dock sino almacenar”, comenta la entrevistada.

Alejandra de Luna.

De Luna da a conocer que se está construyendo junto con un patio de maniobras, oficinas y se planea hacer bodegas.

De hecho la compañía no descarta la posibilidad replicar este modelo en los patios de Silao, Monterrey e incluso los puertos donde tienen presencia.  

Además de esta diversificación de sus servicios, otra de las estrategias que TM Logistics está poniendo en marcha este 2022 es la especialización.

Ahora, la compañía apuesta por contar con gerencias para departamentos de servicios marítimos o aéreos. Si bien históricamente había podido soportar la operación teniendo expertos en todo, ha llegado el momento de buscar la especialización.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Para lograrlo, TM Logistics ha promovido al talento para dejarlo en posiciones clave y trabajar en esas estructuras, al mismo tiempo que suma colaboradores con perfiles más específicos para estas áreas.

Justamente el capital humano es el tercer aspecto clave de la compañía: “Hemos desarrollado gente que desde hace muchos años ha ido aprendiendo con nosotros pero no nos cerramos y el talento que viene de afuera también lo necesitamos”, comenta Alejandra de Luna.

La directiva señala que ésta ha sido una buena combinación para no dejar de impulsar a su recurso humano, contribuir a su aprendizaje y formar un equipo muy valioso.

Te recomendamos: Conflicto Rusia-Ucrania presiona tarifas y rutas de transporte a nivel global

Actualmente, Grupo TM cuanta con 1,000 colaboradores y la unidad de negocio TM Logistics busca llegar a 100 colaboradores, duplicando su plantilla laboral respecto al año pasado, aspecto en el que ya tienen un importante avance.

Si bien Alejandra de Luna reconoce que este 2022 implica muchos desafíos y esa meta de crecer 30% es todo un reto en sí mismo, confía en que con la estructura que planteada, es una meta alcanzable.

“Estamos apostándole a nuestra gente y a la diversificación y todos los retos que esto conlleva: duplicar la plantilla y la cantidad de servicios que ofrecemos y poder estar alerta y siempre al día para trabajar hombro con hombro con quienes confían en nosotros”, expresa.

Eso sí, reitera que el compromiso de TM Logistics está basado en la pasión por lo que hacen y la excelencia para seguir apoyando a sus clientes para aminorar los estragos que esta crisis sobre crisis que se ha generado en los últimos años.

Te invitamos a escuchar nuestro nuevo podcast semanal Ruta TyT: