En enero de este 2025, la venta de camiones y tractocamiones llegó a las 2,258 unidades al mayoreo, su cifra más baja para un arranque de año desde 2022, cuando se colocaron 2,242 vehículos. 

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), el resultado de enero significa también una caída del 25.2% comparado con enero del año pasado. 

Este desempeño se da luego de la plena aplicación de la NOM-044, que marca que a partir del 1º de enero de 2025, los fabricantes sólo pueden producir o importar vehículos Euro VI o EPA 10, situación que impulsó las ventas al mayoreo en la recta final del año pasado. 

De hecho, comparado con los resultados de diciembre de 2024, la venta de camiones y tractos cayó 69.1 por ciento.  

Resultados por segmento

A detalle, las cifras de la ANPACT revelan que, en enero, la venta de tractocamiones al menudeo fue la de mayor fortaleza, pues con 1,668 unidades representó el 73.8% de la comercialización en el mes.

No obstante, el resultado fue 8.5% inferior que en enero del año pasado, siendo este segmento el de menor caída en el arranque del año.

El resto de los segmentos reportaron pérdidas a doble dígito:

  • Clase 4: 19 unidades, -87.2%
  • Clase 5: 9 unidades, -85.5%
  • Clase 6: 35 unidades, -82.0%
  • Clase 7: 2 unidades, -92.9% 
  • Clase 8: 525 unidades, -31.3%

La venta en todos estos segmentos fue la más baja en los últimos cinco años, lo que impulsó la caída a doble dígito en la comercialización de vehículos pesados de carga al mayoreo

Leer: ANPACT, con proyección conservadora para la venta de pesados en 2025

Clase 8 y tractos impulsan la venta al menudeo

Respecto a la comercialización al menudeo –de entrega final a las flotas–, se colocaron 3,354 camiones y tractocamiones en enero, 5.0% menos que en igual mes del año anterior.

En este renglón, la venta de los quinta rueda se ubicó en las 1,966 unidades, un incremento del 4.2% frente a enero de 2024. 

Este segmento representa el 58.6% de la comercialización, de acuerdo con datos de la ANPACT.

Por otro lado, la venta de los camiones Clase 8 alcanzó los 1,011 vehículos, un aumento anual del 5.2 por ciento. 

El resto de los segmentos reportó caídas en el comparativo interanual, siendo en las Clases 4 y 7 las más notorias, del 75.5 y 78.9 por ciento, respectivamente.  

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: