Al cierre del tercer trimestre de este 2020, Volvo Group reconoció una mejora gradual en la demanda de vehículos pesados y en equipo de construcción tras la adaptación de los mercados a la nueva normalidad hereda por la pandemia.
En este sentido, Martin Lundstedt, presidente y director ejecutivo de la firma sueca, manifestó que hacia el final del trimestre, la actividad del transporte retomó prácticamente el mismo nivel de hace un año en la mayoría de los mercados donde la compañía tiene presencia.
Poco a poco, comentó, los clientes retoman la confianza, lo que se ve reflejado en una mayor entrada de pedidos de camiones, motores y equipos de construcción, así como en un negocio de servicios que mejora gradualmente.
En los dos últimos trimestres, dijo, la organización y los socios comerciales han mostrado una gran flexibilidad para adaptarse a la demanda. En una primera etapa fue necesario hacer frente a una drástica caída del volumen de unidades y, conforme avanza la recuperación, han mantenido la productividad.
Si bien el panorama mejora conforme avanza el año, el directivo precisó que la débil entrada de pedidos en el trimestre anterior afectó las ventas netas del Grupo en el tercer trimestre, con un 16% menos que los conseguido en el mismo periodo de 2019.
En lo que respecta al mercado de camiones, las ventas netas disminuyeron un 26% en todas las regiones. A pesar de la caída, compartió el directivo, se logró un margen operativo ajustado de 9.5 por ciento.
Añadió que, con la flexibilización de las restricciones por el COVID-19, la actividad del transporte ha aumentado y los clientes están retomando sus planes de renovación.
Martin Lundstedt destacó que a pesar de los tiempos adversos, la compañía ha seguido invirtiendo en soluciones eléctricas, automatizadas y conectadas. En Europa, dijo, comenzaron a vender camiones eléctricos a batería en marzo, efecto que se hizo extensivo a Norteamérica.
Recordó que en los últimos meses, Volvo Trucks ha puesto en marcha el Volvo VNR 100% eléctrico para llevar a cabo una serie de pruebas reales en la operación de sus clientes en el sur de California, previo a la producción en serie de este modelo previsto para 2021.
De igual forma, mencionó las pruebas iniciadas con el Mack LR Electric en labores de limpieza en Nueva York, experiencia que les permitirá obtener datos de gran relevancia antes de iniciar su fabricación, planeada también para el próximo año.
En lo que respecta a la división de autobuses, el directivo comentó que en este tercer trimestre sigue viéndose muy afectado. Expresó que tanto la venta de unidades como de servicio atraviesan un periodo muy complicado, pues aún hay un gran número de empresas con vehículos detenidos.
Explicó que, a diferencia de los autobuses foráneos, el mercado de urbanos presenta un mejor comportamiento. De momento, la prioridad seguirá enfocada en apoyar a sus clientes para enfrentar de mejor manera este lapso.
Leer: Reapertura de actividades impulsa mercado de camiones a nivel global: Volvo Group