La Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM) restableció sus operaciones, luego de que estuvo en mantenimiento desde el pasado 8 de febrero.
Los servicios del VUCEM, a cargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se reanudaron a partir de las 22:00 horas del 12 de febrero, pero el Gobierno informó que en caso de que en este periodo de restablecimiento exista afectación en las operaciones, la fase de contingencia se podrá mantener de manera preventiva.
Desde el pasado 8 de febrero, cuando entró en mantenimiento la VUCEM, los procedimientos de comercio exterior realizados en papel originaron demoras en los tiempos de atención en las aduanas mexicanas.
Lee también: Mantenimiento de VUCEM y fallas en sistema de aduanas generan caos en el transporte
Tan solo en el caso de la frontera de Baja California, un punto relevante para el transporte de carga, el mantenimiento del VUCEM generó tiempo de espera de entre seis y nueve horas, en la aduana de Tijuana, según testimonios de transportistas consultados en días pasados por TyT.
También se registraron operaciones más lentas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, así como en puertos mexicanos.
Te puede interesar: VUCEM promete simplificar trámites de GUI de transportista
Ante estos cuellos de botella y en aras de no retrasar las operaciones de comercio exterior, el SAT informó la reanudación de los servicios de la VUCEM y pidió que en caso de que los usuarios detecten alguna incidencia, deberán levantar un reporte a través de tres vías:
- Mesa de Servicio VUCEM .
- Por teléfono al 800 286 3133.
- Por medio de un correo electrónico a la dirección [email protected].
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: