Sprinter, la van más representativa de Mercedes-Benz, celebra 30 años de existencia, tiempo en el cual se ha consolidado en el segmento de los vehículos comerciales ligeros y de última milla. Este año, además de varios eventos conmemorativos, la Sprinter espera llegar a la cifra de 5 millones de unidades vendidas.
«Con la Mercedes-Benz Sprinter, contamos con una van emblemática en nuestro catálogo desde hace 30 años. Durante este tiempo, la Sprinter ha escrito una historia de éxito sin precedentes y se ha vendido muchas veces en todo el mundo», dijo Klaus Rehkugler, Director de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz Vanes.
Rehkugler adelantó que este 2025 estiman llegar al hito de los 5 millones de unidades comercializadas de este modelo. «Esperamos superar la marca de los 5 millones de vehículos vendidos antes de finales de este año. Durante tres décadas, ha marcado la vida de las personas y ha hecho que el mundo funcione».
«Ya sea en servicios de emergencia, servicios de reparto, en el sector industrial o en las obras, la Sprinter se ha consolidado como el socio comercial perfecto. Desde hace unos cinco años, también está disponible como vehículo totalmente eléctrico y funciona localmente sin emisiones de CO», añadió el directivo.
Lee también: La estrella se electrifica con la llegada a México de la eSprinter
Primera van de Mercedes-Benz con nombre
Fue en 1995 cuando la marca de la estrella de las tres puntas presentó la Sprinter, que sucedió a la legendaria T1/TN y fue la primera van de la marca que tenía un nombre en lugar de códigos de números y letras.
Mercedes-Benz Sprinter adoptó el concepto técnico básico de su predecesora, todo lo demás se diseñó desde cero. La combinación de una carrocería autoportante y una tracción trasera, un chasis moderno con suspensión delantera independiente y motores potentes era única en aquel momento.
Además, ninguna otra van ofrecía más características de seguridad en ese momento. Ya la primera Sprinter tenía frenos de disco en las cuatro ruedas, sistema antibloqueo de frenos ABS, diferencial de freno automático, cinturones de seguridad de tres puntos regulables en altura y hebillas de cinturón de seguridad fijadas al asiento de serie.
Mercedes-Benz también hizo hincapié en el tema de la seguridad en la amplia actualización de 2000: la bolsa de aire del operador pasó a formar parte del equipamiento de serie, mientras que el del acompañante opcional protegía también a los pasajeros en el interior de la banqueta doble del acompañante.
Te puede interesar: Mobility ADO renueva flota con 118 Mercedes-Benz Sprinter para su servicio Conecta
Actualización tecnológica
Mercedes-Benz lanzó, a principios de 2006, la segunda generación del Sprinter. Los clientes podían elegir entre tres distancias entre ejes, cuatro longitudes, tres alturas de techo y un peso total de 3.0 a 5.0 toneladas. Además, el programa electrónico de estabilidad ESP se introdujo de serie en las versiones cerradas hasta 3.5 toneladas de peso bruto.
Dos años más tarde, se incorporó de serie en todas las variantes de carrocería hasta 3.5 toneladas de peso bruto. A partir de 2008, se incorporó a la gama un sistema de suspensión neumática opcional para aumentar el confort y la seguridad.
Para 2009 se produjo otro hito con la introducción de BlueEFFICIENCY: la tecnología con la nueva caja de cambios manual de seis velocidades y el sistema automático de parada y arranque aumentó la dinámica y redujo notablemente el consumo de combustible.
En 2018 se lanzó la tercera generación de Sprinter. No solo mantuvo su gama de variantes existente, sino que la amplió, gracias en parte a la introducción de la tracción delantera y, por tanto, la nueva variante de cabezal de tracción.
El Sprinter de 2018 estableció nuevos estándares, especialmente en términos de infoentretenimiento y conectividad, gracias al sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que estaba disponible por primera vez en un vehículo comercial.
Versión eléctrica enriquece el portafolio
Actualmente, la van Sprinter ya cuenta con una versión eléctrica, la eSprinter, que destaca por su eficiencia, autonomía y volumen de carga. La van eSprinter está disponible en su forma actual desde el año pasado.
Ahora, con dos carrocerías y longitudes, tres tamaños de batería y una autonomía de hasta 478 kilómetros (WLTP), se basa en un nuevo concepto compuesto por tres módulos que permiten adaptar la plataforma fácilmente a otras variantes de vehículos.
Esto también abre posibilidades completamente nuevas para que los carroceros y los especialistas en transformación desarrollen soluciones específicas para el sector basadas en el eSprinter. Con un volumen de carga de hasta 14 metros cúbicos y un peso bruto de hasta 4.25 toneladas.
Desde el año pasado, también se han realizado actualizaciones en términos de conectividad y seguridad para el eSprinter, así como para el Sprinter con motor convencional. Ambos modelos se benefician de un sistema multimedia MBUX actualizado, que ahora se incluye de serie, y de nuevos extras digitales.
También se han mejorado los sistemas de seguridad y asistencia con funciones adicionales y, en algunos casos, nuevas, que ya están incluidas en su mayor parte en el equipamiento de serie. Por ejemplo, el asistente de frenado activo de serie incluye ahora la función de cruce de carreteras.
Edición de aniversario y exposición especial
Para celebrar el 30 aniversario de la Sprinter, Mercedes-Benz lanzó la edición especial «30 Years Sprinter», que se comercializará a principios de febrero en Alemania. La edición especial muestra todo lo que puede hacer la Sprinter con su amplio equipamiento y enfatiza los aspectos premium del modelo.
Basándose en la línea SELECT, que incluye asiento de confort con apoyo lumbar para el conductor, panel de control superior de confort y faros LED de alto rendimiento con asistente de luces de carretera adaptativas, el paquete de la versión de aniversario incluye el nuevo paquete de asistencia al conductor y funciones de confort adicionales como equipamiento especial integrado.
Adicionalmente, del 4 de febrero al 30 de marzo, los visitantes del Museo Mercedes-Benz de Stuttgart podrán conocer la historia de la familia Sprinter. Se expondrán la Sprinter de primera generación, así como las actuales Sprinter y eSprinter.
La marca de la estrella de las tres puntas destacó que durante 30 años, la Mercedes-Benz Sprinter ha marcado el paisaje urbano de todo el mundo. Actualmente se fabrica en tres continentes: América del Norte, América del Sur y Europa.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: