La empresa de manejo de infraestructura de transporte Aleatica estableció una política de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), a fin de incrementar la participación de mujeres en sus operaciones.

Para la integración de esta política, la compañía realizó un diagnóstico situacional en la materia con el apoyo de Mercer Consulting.

Además de que conformó un Comité Global DEI con representantes de los siete países donde opera con lo que asegura la institucionalización de sus iniciativas.

Para la implementación de la estrategia DEI, Aleatica puso en marcha las siguientes acciones:

  • Fomenta la inclusión de muejeres en los procesos de selección de personal.
  • Fomenta el crecimiento profesional de las mujeres de la compañía.

    Para ello, trabaja en alianzas con universidades para atraer talento femenino en etapas tempranas de sus carreras.

    Asimismo, se implementa un programa dirigido a recién graduadas en Ingeniería Civil, Industrial y Mecánica, ofreciendo mentorías con líderes de la empresa.

Para la evaluación del proceso la empresa se basa en indicadores específicos como:

  • Incrementar 5% en 2025 el número de mujeres en posiciones ejecutivas.
  • Incrementar 5% de mujeres en posiciones de mandos medios en 2025, para promover el talento de futuras líderes ejecutivas.
  • Lograr que al menos el 85% de las personas del equipo de Aleatica perciba su entorno como libre de acoso y discriminación para 2025.

Te puede interesar: ANERPV y Aleatica conectan su tecnología para enfrentar el robo en autopistas 

Al respecto, Rubén López, CEO de Aleatica México, destacó que para que las perspectivas y voces de las mujeres sean consideradas en los procesos de toma de decisiones, ellas deben tener un lugar en la mesa.

Actualmente, el 37% de la plantilla de la empresa está conformada por mujeres y el 29% de las posiciones ejecutivas son ocupadas por ellas. Además, su Consejo de Administración cuenta con dos consejeras independientes con amplia experiencia y trayectoria profesional.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: