La Alianza para la Seguridad de Vehículos Comerciales (CVSA, por sus siglas en inglés) anunció la Semana del Conductor Seguro de este año, que será del 13 al 19 de julio. En esos días, autoridades de Canadá, México y Estados Unidos estarán alertas ante posibles operadores de vehículos comerciales de carga y pasajeros que incurran en conductas peligrosas, como exceso de velocidad, conducción distraída, seguir demasiado de cerca a otros conductores, conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, etc.

De acuerdo con CVSA, los operadores que incurran en las mencionadas conductas serán detenidos y recibirán una advertencia o una multa. El organismo precisó que esta iniciativa de aplicación y divulgación de las normas de conducción segura busca mejorar los hábitos de conducción mediante la educación, estrategias de control de tránsito e interacciones con las autoridades.

Este año, el enfoque de la Semana del Conductor Seguro es la conducción imprudente, descuidada o peligrosa. Cualquier persona que conduzca un vehículo con desprecio deliberado o temerario por la seguridad de las personas o la propiedad está conduciendo de forma imprudente.

Además de la aplicación de las normas de tránsito, las iniciativas de educación vial también son una parte importante de la Semana de la Operación Conductor Seguro. En ese sentido, CVSA ofrece recursos para operadores adolescentes, nuevos operadores y operadores de vehículos comerciales, junto con videos de anuncios de servicio público, disponibles para su descarga y distribución.

Lee también: CVSA abre la convocatoria del Premio Internacional a la Excelencia del Conductor 2025

Programa de Conducción Segura de CVSA

CVSA explicó que la Operación Conductor Seguro es un programa que busca reducir las conductas inseguras al volante. El programa incluye elementos como:

  • Combatir las conductas inseguras al volante en operadores de vehículos de pasajeros y comerciales.
  • Educar a los jóvenes sobre cómo compartir las carreteras de forma segura con camiones grandes y autobuses.
  • Ofrecer programas educativos y de concientización para operadores comerciales a la población de transportistas.
  • Concientizar al público automovilístico en general sobre la seguridad vial en torno a vehículos comerciales.
  • Buscar mejorar el cumplimiento normativo de los operadores de vehículos comerciales.
  • Lleva a cabo iniciativas de cumplimiento de la normativa vial en vehículos de pasajeros y comerciales.

Te puede interesar: CVSA alista el International Roadcheck 2025, la jornada de inspecciones en la región T-MEC

El programa Operación Conductor Seguro creó materiales diseñados para educar a los operadores de vehículos comerciales sobre los peligros y desafíos que pueden encontrar en las carreteras, como la conducción distraída, la conducción agresiva, los conductores de vehículos de pasajeros que cortan el paso a vehículos comerciales, etc.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: