La Casa Blanca confirmó que los nuevos aranceles contra China alcanzarán el 104% el miércoles, cumpliendo la amenaza del Presidente Donald Trump.

«Hablé con el Presidente sobre esto y él cree que China debe hacer un trato. Fue un gran error para China responder a los aranceles, porque cuando Estados Unidos es golpeado, responde con un golpe más fuerte. Por eso será un arancel de 104% que se aplicará desde la media noche», aseguró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavit.

Te puede interesar: México-China en la era Trump, ¿reducirán el flujo de carga?

La declaración de Leavit se dio luego de que Donald Trump publicó en su red social que China quería un acuerdo sobre los aranceles.

“China también quiere llegar a un acuerdo, pero no sabe cómo iniciarlo. Esperamos su llamada. ¡Sucederá! ¡Que Dios bendiga a Estados Unidos!”, escribió su la red Truth Social al destacar la conversación que tuvo con el Presidente interino de Corea del Sur. 

Los mercados están atentos a la llamada que sostendrán este martes Trump y el Presidente de China, Xi Jinping, ya que es crucial antes de que los aranceles del 104% impuestos por Estados Unidos entren en vigor.

La guerra de aranceles

Estados Unidos y China, las dos principales economías del mundo, han escalado su guerra arancelaria en las últimas semanas.

Trump anunció la semana pasada la imposición de aranceles de 34% a los productos chinos que, añadidos a los del 20% que ya existían desde el comienzo de 2025, sumaron un gravamen del 54 por ciento. 

Lee también: China contraataca e impone aranceles del 34% a todos los productos de EU

Luego China respondió con tarifas adicionales del 34% a todos los productos importados de Estados Unidos a partir del 10 de abril. Además, presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos”.

En respuesta, Donald Trump amagó el lunes nuevamente a China con imponerle aranceles adicionales del 50%, por lo que las tarifas para el gigante asiático se elevaron hasta el 104 por ciento. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: