La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) reconoció la disciplina en el manejo de las finanzas públicas por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y confío en que, de seguir el mismo camino el próximo año, se consolidará la economía del país.

En un comunicado, el presidente de la Concamin, José Abugaber Andonie, destacó las gestiones que se han realizado desde el Gobierno federal con relación a la deuda externa, la Inversión Extranjera Directa, el aumento del salario y la creación de empleos.

Subrayó la labor de la Secretaría de Hacienda en la reestructuración de la deuda externa del país, para pagar menos intereses, lo que permitirá a la próxima administración federal tener menos presiones económicas al reducirse los intereses de la deuda.

Asimismo, señaló que otro ejemplo del buen manejo de las finanzas públicas es que el peso es la divisa que más se apreció frente al dólar en el 2022, con una ganancia superior al 5% en el año.

Respecto a la Inversión Extranjera Directa, el líder de Concamin resaltó que de enero a septiembre de 2022, ésta incrementó en un 29.5% interanual, lo que representa un ingreso de 32 mil 147 millones de dólares.

En tanto, acentuó que las exportaciones de México incrementaron 20 por ciento, además de que el país se ubicó como la segunda potencia exportadora hacia Estados Unidos, superando a China, y como número uno en la exportación de autos y tractocamiones.

Te puede interesar: Eficiencia en trámites y autoridades más capacitadas, potentes objetivos de Concamin

Concamin resalta un avance laboral

El aumento del salario promedio base de cotización al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) representa un reconocimiento a la labor de millones de trabajadores, recalcó el presidente de la Concamin, y recordó que en los cuatro años del actual gobierno, éste incrementó de 353 a 483 pesos diarios.

Asimismo, indicó que entre los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) México es el país con el mayor incremento al salario mínimo.

En cuanto a la creación de empleos, José Abugaber destacó que al 30 de noviembre de 2022 se alcanzó una afiliación al IMSS de 21 millones 718 mil 610 empleos formales, cifra máxima histórica en el país.

De igual forma indicó que el desempleo en México registra el nivel más bajo en 17 años, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, lo que permite que la economía se siga fortaleciendo.

Finalmente, el Presidente de Concamin reiteró la disposición de la industria confederada para seguir trabajando con el gobierno y todos los sectores del país para lograr un mayor desarrollo económico.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: