La fusión de Daimler Buses y Setra cumple el 23 de febrero 30 años. El 23 de febrero de 1995, EvoBus GmbH nació de la fusión de la antigua división de autobuses Daimler‑Benz AG y la antigua división de autobuses Karl Kässbohrer Fahrzeugwerke GmbH, con sede en Ulm. Desde entonces, las marcas de autobuses Mercedes-Benz y Setra operan bajo un mismo techo.
La fusión de la unidad de productos Mercedes-Benz Buses de la antigua marca Daimler-Benz AG y la marca de autobuses Setra de la antigua Karl Kässbohrer Fahrzeugwerke GmbH resultó ser un desafío para los involucrados.
Como Mercedes-Benz y Setra eran líderes del mercado en la industria de los autobuses, primero tuvieron que superar obstáculos políticos y antimonopolio. Los habitantes de Ulm y Neu-Ulm apoyaron la fusión y salieron a la calle para mostrar su aprobación el 1 de febrero de 1995. Tras el exitoso examen antimonopolio por parte del Gobierno Federal Alemán se fundó EvoBus GmbH el 23 de febrero de 1995.
En 2023, la empresa pasó a llamarse Daimler Buses GmbH. La filial 100% propiedad de Daimler Truck es responsable de las actividades europeas de autobuses y forma parte del segmento global Daimler Buses de todo el Grupo.
Till Oberwörder, CEO de Daimler Buses, comentó: «En 1995, sentamos las bases para una verdadera historia de éxito y unimos lo mejor de ambos mundos. Hoy somos líderes del mercado en nuestros mercados clave más importantes y, con centros de producción en Mannheim y Neu-Ulm, somos el único fabricante de autobuses de más de 8 toneladas que produce en Alemania».
Lee también: Daimler Buses presenta el eCitaro K en los eMobility Days 2024

En 2024 vendieron más de 26,000 autobuses
A lo largo de los años, Daimler Buses ha ampliado su red de producción con plantas adicionales en Samano (España) y Hoşdere (Turquía). Hoy en día, la empresa sigue apostando por esta red de producción, en la que las dos sedes alemanas de Mannheim y Neu-Ulm desempeñan un papel clave: la planta de Mannheim es el centro de competencia para autobuses urbanos eléctricos, la de Neu-Ulm es el centro de competencia para autobuses foráneos de todos los tipos de propulsión y la única planta que fabrica autocares Setra.
Actualmente, las sedes de Daimler Buses incluyen Daimler Buses GmbH con numerosas filiales en Europa, Daimler Buses Latin America en Brasil, Daimler Buses México, Daimler Coaches North America y el negocio de autobuses de Mercedes-Benz Türk A.Ş en Turquía.
Te puede interesar: Alexandre Nogueira deja el liderazgo de Daimler Buses México
Cabe destacar que, el año pasado, el segmento de autobuses de Daimler vendió alrededor de 26,600 unidades en todo el mundo. Asimismo, contó con una plantilla de más de 15,000 empleados.
Bruno Buschbacher, Presidente del Comité de empresa general de Daimler Buses GmbH, dijo: «Desde la fusión, los comités de empresa de las plantas de Mannheim y Neu-Ulm han trabajado con los empleados para superar muchos desafíos, lo que ha permitido que los autobuses urbanos Mercedes-Benz, foráneos e interurbanos Setra se impongan en un mercado altamente competitivo.
Daimler Buses tiene una hoja de ruta clara para la electrificación de sus vehículos en todos los segmentos. En línea con la doble estrategia de la empresa matriz Daimler Truck, Daimler Buses apuesta tanto por tecnologías eléctricas de batería como por tecnologías basadas en hidrógeno.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: