Aceleración de la digitalización, mayor colaboración, estrategia sólida de productos e inventarios y sostenibilidad, son las áreas en las que las empresas están adaptando en sus cadenas de suministro de semiconductores para hacerlas más resilientes y flexibles ante la escasez de estos componentes a nivel global, reveló un reciente estudio de DHL.
Con base en entrevistas con líderes empresariales de diferentes sectores industriales, la compañía presentó el documento “Resiliencia de la cadena de suministro de semiconductores”, que también destaca las oportunidades para que los proveedores de logística apoyen a las empresas a medida que aumentan dicha resiliencia.
Las claves
Para lograr estos objetivos, encontró el estudio de DHL, se trabaja en:
Digitalización: los datos detallados y oportunos sobre los envíos, inventarios, activos de transporte y proveedores permiten una visibilidad esencial en la cadena de suministro de semiconductores y proporcionan información valiosa. La analítica de datos impulsa la eficiencia operativa y mejora la toma de decisiones. En este sentido, las empresas de logística pueden ayudar a alimentar plataformas de análisis de datos para tener una visión integral.
Colaboración: la capacidad de transporte limitada y la disponibilidad de equipos industriales se abordan mejor de la mano con los proveedores de logística, conclyó el análisis de DHL. A medida que se amplía el alcance de estas colaboraciones, están surgiendo redes integradas a nivel mundial con una gestión centralizada, que ayudan a fortalecer su resiliencia.
Estrategia robusta de productos e inventarios: cambiar a inventarios adicionales de seguridad, redes de suministro flexibles, y la simplificación de la línea de productos en la cadena de suministro de los semiconductores necesita apoyo específico. Los proveedores de logística pueden ofrecer capacidad de almacenamiento adicional, nuevas ubicaciones de almacenaje de avanzada y análisis de datos de inventario, por mencionar algunos.
Sostenibilidad: las empresas se centran en minimizar el impacto en el medio ambiente yen maximizar la resiliencia en la cadena de suministro de semiconductores. De acuerdo con DHL, los proveedores de logística pueden proporcionar datos sobre las emisiones de transporte y almacenamiento, optimizar las rutas, las cargas y los modos de transporte, desplegar tecnologías sostenibles como camiones eléctricos y combustibles alternativos, así como ayudar a desarrollar iniciativas de logística y economía circular.
La compañía destacó que, al proporcionar una mejor visibilidad de la cadena de suministro e información de valor a partir de los datos, las empresas del ramo de la logística ayudan a sus clientes a mejorar su estrategia de inventario y apoyar sus iniciativas de sostenibilidad.
Leer: Tamaulipas se suma a proyecto de semiconductores
Un rol activo en la construcción plantas de semiconductores
El estudio de DHL también señaló que con las interrupciones en la cadena de suministro se han provocado pérdidas de ingresos de más de 500,000 millones de dólares (mdd) en todo el mundo en 2020 y 2021, según Deloitte; por lo que las empresas de este sector duplicarán sus inversiones y destinan 99,000 mdd en 2022 para aumentar la capacidad de fabricación y satisfacer la creciente demanda.
Dado que estos proyectos paralelos de construcción en múltiples regiones enfrentan numerosos desafíos para entregar los productos a tiempo y dentro del presupuesto, las compañías de logística pueden ayudar con la compleja orquestación de la entrega paralela, las herramientas y el mantenimiento de los equipos industriales y otra maquinaria de múltiples fuentes.
“La demanda de semiconductores seguirá aumentando mientras el entorno del mercado continúe siendo cambiante. Por ello, las cadenas de suministro deben ser estables y ágiles al mismo tiempo para garantizar el flujo de mercancías en todo el mundo. Como la mayor empresa de logística del mundo, trabajamos en toda la cadena de suministro para recopilar datos críticos, desarrollar capacidades operativas y supervisar las oportunidades de mejora de la resiliencia, la confiabilidad y la sostenibilidad”, afirmó Alexander Gunde, Presidente del Sector de Tecnología del área de DHL Customer Solutions and Innovations.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: