El Grupo DHL, el gigante alemán de servicios postales y logística, anunció el despido de 8 mil empleados en su negocio de correo y paquetes de Alemania, como parte de su plan de austeridad para reducir costos en mil millones de euros.
Así lo informó la compañía en su reporte financiero de 2024, en donde su matriz Deutsche Post reportó ganancias de 3,332 millones de euros, una caída anual del 9.3% frente a los 3,675 millones reportados en 2023.
Sobre los despidos, la compañía alemana comunicó que se enmarcan en la implementación del programa estratégico con vistas a 2030 para mejorar la eficiencia y su base de costes, incluyendo diversas medidas en todas las unidades de negocio y que se materializará plenamente en el ejercicio 2027.
Te puede interesar: DHL y Scania prueban un tracto eléctrico con generador alimentado con combustible
A finales de 2024, la empresa contaba con 187,000 trabajadores en su sector de correo y paquetes en Alemania y apenas hace dos días llegó a un acuerdo con el sindicato Ver.di para un nuevo contrato colectivo con un aumento salarial del 5 por ciento.
El director ejecutivo de DHL, Tobias Meyer, explicó a inversionistas que el despido de personal responde a la disminución en la cantidad de correspondencia, así como a la complicada situación regulatoria y a un acuerdo salarial relativamente alto.
“El modelo de negocio de Post & Parcel Germany se ha enfrentado a importantes desafíos a lo largo de los años. Por ejemplo, el volumen de envío de cartas disminuyó un 20.3% entre 2022 y 2024, mientras que la inflación acumulada durante el mismo periodo alcanzó el 15.8 por ciento”, justificó al ser cuestionado sobre los motivos de la reducción de personal.

Sobre el contrato colectivo recientemente concluido, Meyer destacó que estipula un aumento salarial total del 5% en 24 meses, lo que generará cargas estructurales de alrededor de 360 millones de euros en 2026, dentro del periodo actual de regulación de precios.
“Aunque el rentable negocio de paquetería sigue creciendo, no puede compensar la caída del negocio postal y la presión de costes que sigue existiendo. Dada esta situación general, es crucial estabilizar la rentabilidad de la división para asegurar su futuro. De hecho, ya estamos reinvirtiendo todo lo que Post & Parcel Germany gana en el negocio, y la división no contribuye al dividendo, ni esperamos que lo haga”.
Con respecto a la política arancelaria en los Estados Unidos, Meyer observó que hay tanto oportunidades como desafíos para la empresa.
Caída en sus negocios
Además de la caída del 9.3% en sus ganancias durante 2024, DHL Group también reportó un beneficio operativo de 5.9 mil millones de euros en 2024, una cifra que representa una disminución del 7% en comparación con el año anterior.
En cuanto a los ingresos, se situaron en 84,186 millones de euros, lo que representa una mejora del 3% anual, incluyendo un crecimiento del 2.7% a nivel internacional, hasta los 62,469 millones.
Al interior de sus divisiones se reportaron los siguientes resultados:
- La facturación del servicio Express aumentó un 1.2%, con 25,134 millones de euros.
- El área de transporte creció un 1.8%, hasta 19,649 millones de euros.
- La logística creció un 4.3%, con 17,693 millones de euros.
- El comercio electrónico avanzó 10.2% para llegar a los 6,962 millones.
- El servicio postal y de paquetería en Alemania creció 2.7% hasta los 17,347 millones de euros.
La estrategia de DHL para crecer
De cara a los próximos años, la empresa sigue anticipando un entorno macroeconómico moderado y este 2025 espera un resultado operativo de más de 6,000 millones de euros y un flujo de caja libre (excluidas las fusiones y adquisiciones) de alrededor de 3,000 millones de euros.
No obstante, DHL advirtió que esta previsión «no cubre los posibles impactos de los cambios en las políticas arancelarias o comerciales”.
Lee también: Ruta TyT | DHL Supply Chain México: tecnología avanzada y flexible para mantener la competitividad
En el marco de su Estrategia corporativa 2030 «Acelerar el crecimiento sostenible», presentada en septiembre de 2024, el Grupo DHL ha añadido un cuarto resultado estratégico: «Logística ecológica de elección», a los ya existentes «Empleador de elección», «Proveedor de elección» e «Inversión de elección».
De este modo, las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la logística se reducirán a menos de 29 millones de toneladas de equivalentes de CO2 para 2030, a pesar del considerable crecimiento.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: