Con proyectos de inversión por 542 millones de dólares en el Puerto de Lázaro Cárdenas, se estima que la capacidad de almacenamiento se incrementará en 40% y se mantienen las expectativas de crecimiento para la carga.

Alfredo Huesca, vocero del Port Community Lázaro Cárdenas, comentó que las inversiones de diferentes empresas privadas son muestra de la confianza en el crecimiento del puerto.

Te puede interesar: APM Terminals Lázaro Cárdenas recibe el primer buque operado por Gemini Cooperation

Expresó que el puerto reportó crecimientos consecutivos en los últimos tres años y 2025 no será la excepción, por lo que se mostró optimista ante un escenario comercial complicado por la guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Sobre el impacto que tendrá la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos en el movimiento de carga, Alfredo Huesca expuso que se verán cambios algunos cambios en el comercio mundial, sin embargo, refirió que aún es muy temprano para evaluar los efectos de dichas medidas.

En entrevista comentó que los cambios siempre pueden generar una oportunidad y en el puerto de Lázaro Cárdenas, dijo, están preparados para afrontarlos y muestra de ello son las inversiones comprometidas.

Además de las inversiones que incrementarán la capacidad del puerto, Alfredo Huesca enfatizó que el Puerto de Lázaro Cárdenas se tienen reservas territoriales para poder expandirse y crecer aún más en su capacidad.

Hoy en día tiene mayor infraestructura de almacenaje que ningún otro puerto, además tiene una reserva muy amplia 1200 hectáreas para seguir creciendo.

Inversiones

De las inversiones que están en marcha destaca la expansión de las terminales especializadas de contenedores operadas por Hutchison Ports y APM Terminals, con una inversión de 350 millones de dólares y de 165 millones de dólares, respectivamente. 

También lee: Terminal de Autos en Lázaro Cárdenas opera la unidad automotriz número tres millones

Para la terminal de minerales a granel y productos derivados del acero, Terminales Portuarias del Pacífico (TPP) invertirá 544 millones de pesos (27 millones de dólares) en la construcción de ocho tanques de almacenamiento con una capacidad total de 475,000 barriles.

Por otra parte, para la carga automotriz SSA Marine México expandirá su infraestructura con 36,616.32 metros cuadrados, lo que garantiza mil 700 espacios adicionales para automóviles.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: