La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el regreso de Rafael Marín Mollinedo a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) para cumplir uno de los objetivos del sexenio: mejorar la recaudación en estas oficinas.

“En Aduanas, por muchos mecanismos, es indispensable aumentar la recaudación, esa es su tarea, aumentar la recaudación de las Aduanas para el erario público. Hemos hecho algunas acciones y nos han permitido aumentar ya la recaudación del primer mes, pero él tiene la tarea de coordinar elementos de la Secretaría de la Defensa, de Marina, civiles y trabajar de la mano con la agencia digital”, dijo la Presidenta en su conferencia mañanera.

Te puede interesar: Designan a Rafael Marín Mollinedo al frente de la ANAM

Rafael Marín Mollinedo sustituirá a André Georges Foullon Van Lissum, General de División Diplomado de Estado Mayor en retiro.

Marín Mollinedo ya había ocupado la titularidad de la ANAM de diciembre de 2022 a junio de 2023 y fue justamente el último mando civil a cargo de dicha dependencia.

Ahora, la administración de la Presidenta Sheinbaum regresó el control de las aduanas a un mando civil.

El regreso de Marín Mollinedo fue celebrado por la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), que externó su confianza en que su liderazgo contribuirá al fortalecimiento del comercio exterior y la modernización de nuestras Aduanas.

 Marín Mollinedo, originario de Tabasco, fue designado como embajador de México ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en agosto de 2023, puesto que desempeñó hasta diciembre del año pasado.

Lee también: Designa ANAM a Luis Cuauhtémoc Guerra Chacón como titular de la Aduana de Veracruz

El nuevo titular de la ANAM es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se desempeñó como director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.

Previamente, fue director general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, así como director general de la Red de Transporte de Pasajeros, adscrita a la Secretaría de Transporte y Vialidad. También se ha desarrollado en la iniciativa privada.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: