La Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró que al llevar la carga aérea al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se eliminará la congestión vial causada por el autotransporte de carga en las afueras del Aeropuerto Benito Juárez.
La SICT argumentó que más de 1,000 vehículos de autotransporte de carga entran y salen del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que ocasiona «una congestión vial importante».
La dependencia a cargo de Jorge Nuño sostuvo en un comunicado que, la planeación de vialidades en torno a la Terminal de Carga del AIFA no generará afectaciones viales.
El movimiento de carga al aeropuerto (AIFA) contribuirá a que en el AICM se liberen las vialidades actuales, mejorando las condiciones de tránsito urbanas”.
Te puede interesar: Transporte aéreo de carga migrará al AIFA por consenso: AMLO
La Secretaría sostuvo que el aeropuerto inaugurado en marzo de 2022 cuenta con la infraestructura adecuada y eficiente para operaciones de carga.
Añadió que está diseñado para extender su capacidad en 3 millones de toneladas al año, cuando alcance su máximo potencial de carga.
El AIFA tiene un acceso más directo a los recintos fiscales, con doble ingreso –entrada y salida de mercancía independiente–, mayor capacidad en la ruta fiscal y revisiones más expeditas, debido a la transferencia electrónica de los pedimentos».
Además, expuso, cuenta con áreas disponibles para desarrollos logísticos dentro del polígono.
La SICT puso como ejemplo, las zonas para segunda y tercera línea para manejo de carga previo al ingreso a la aduana.
Otra ventaja del AIFA frente al AICM es que tiene disponibilidad de horarios para acomodar las operaciones de carga dedicada todo el día y no tiene horarios restringidos.
La SICT precisó que el anteproyecto publicado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) considera consultas y reuniones de trabajo previas entre autoridades y representantes de la industria aérea.
SICT negocia desde julio de 2022 el movimiento de carga hacia el AIFA
La Subsecretaría de Transporte ha realizado, desde julio de 2022, un total de 43 reuniones con 61 grupos de la industria aérea de carga y dependencias gubernamentales federales para exponer la conveniencia de reordenar la carga nacional y extranjera del AICM.
Además, la SICT ha coordinado 11 visitas a las instalaciones del AIFA para entender con claridad las necesidades para el inicio de operaciones.
A esta labor se suman 20 mesas de trabajo con las empresas para el seguimiento y atención de compromisos.
Los involucrados han sostenido 12 reuniones específicas para conocer sus labores y localizar sus requerimientos determinados.
La dependencia federal argumentó que al migrar hacia el AIFA habrá también menores costos logísticos.
Las tarifas aeroportuarias están entre las más bajas del país –aterrizaje, estacionamiento y pernocta–, entre 41% y 52% menos que el promedio de los aeropuertos, informó.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: