El capítulo México de la Association of Corporate Counsel (ACC), iniciativa global con más de 49,000 integrantes, en más de 100 naciones, llegó al país con el objetivo de conectar y fortalecer a la comunidad de abogados internos de las empresas.
Elena Robles Sahagún, Directora Jurídica y de Relaciones Gubernamentales de Estafeta Mexicana, encabezó la presentación de ACC México, este jueves en la Ciudad de México, y explicó que se trata de un espacio exclusivo para abogados internos, diseñado para compartir experiencias, generar alianzas, construir mejores prácticas y elevar su función dentro de las empresas.
Te puede interesar: Podemos no saberlo todo, y ser tremendamente capaces: Elena Robles
La especialista expuso que, las empresas que tienen claro hacia dónde van, saben que requieren a sus abogados internos sentados en la mesa, ahí donde se toman las decisiones. Por ello, los equipos legales deben estar preparados en todo momento para encaminar los proyectos de las corporaciones.
Que ACC México sea un referente para los abogados corporativos internos de empresas, que ahí encontremos las herramientas, el conocimiento y las conexiones para ser verdaderos aliados del negocio al que asesoramos”.
Elena Robles confió en que ACC México contribuirá a la solidez institucional de las compañías e incidirá en el desarrollo económico, la seguridad jurídica y la atracción de inversiones a nuestro país.
ACC México va por más alianzas
Para incrementar la sinergía, esta asociación está en vías para firmar un convenio de colaboración con la Barra Mexicana de Abogados, que preside Ana María Kudisch Castelló, y más adelante buscará alianzas con más colegios y universidades para nutrirse con nuevas ideas e iniciativas.
En un mensaje transmitido en video, Rodolfo Rivera, integrante de la Junta Directiva de ACC, felicitó el surgimiento del capítulo mexicano y detalló que se trata de la organización más grande del mundo de abogados internos, que ofrece comunidad, mentoring, educación en línea y eventos presenciales en distintas regiones.
En su arranque, especialistas de las firmas Cuatrecasas, GRV Asesores, CNN y Holland & Knight asesoraron a abogados de distintas corporaciones en temas sobre comercio internacional, diversidad y protección de datos, cambios en la política energética de México, nearshoring y su impacto el mercado inmobiliario, así como en la denominación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales.
Te puede interesar: Estafeta invertirá un millón de pesos en balizado de su flota
Al respecto, Elena Robles sostuvo que “los abogados internos tenemos la responsabilidad de retroalimentar de manera oportuna y precisa a las firmas que nos asesoran en las empresas, esas pláticas pueden ser muy interesantes. Saber qué le preocupa al abogado interno, de eso aprende el abogado externo para hacer mejor su trabajo”.
Está abierta la convocatoria para sumarse a ACC México, un proyecto que tomó meses materializar en el país.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: