Nissan Motor ampliará el uso de acero con bajas emisiones de CO2 (acero verde) fabricado en Japón, en la producción de sus vehículos. A través de esta iniciativa, se espera que la proporción de acero con bajas emisiones de CO2 que Nissan utiliza en Japón en el año fiscal 2025 se multiplique por cinco en comparación con el año fiscal 2023.
La armadora nipona explicó que las piezas de acero representan aproximadamente el 60% del peso de un vehículo. Por lo tanto, el uso de acero con bajas emisiones de CO2 contribuye significativamente a reducir las emisiones en todo el ciclo de vida del vehículo.
Nissan agregó que, una parte importante de las emisiones de CO2 se origina en la reducción del mineral de hierro en altos hornos. Con el acero verde, el objetivo es reducir las emisiones de CO2 mediante el uso de materias primas que van desde el mineral de hierro hasta el hierro con bajas emisiones de carbono, o mediante el cambio del alto horno al horno de arco eléctrico.
Cabe mencionar que el acero verde es un acero libre de combustibles fósiles, que genera cero emisiones de carbono durante su producción. Este metal tiene las mismas propiedades que el acero convencional, pero en su producción se elimina el oxígeno del hierro usando, en lugar de carbón, hidrógeno.
El acero verde se centra en reducir las emisiones hasta un punto en el que el impacto en el medio ambiente se minimice significativamente.
Lee también: Gobierno del Edomex incorpora 100 Nissan Urvan en la modalidad de «Transporte Rosa»
Reducción de 30% en las emisiones para 2030
Nissan se fijó el objetivo de reducir las emisiones de CO2 en un 30% a lo largo de todo el ciclo de vida del producto para 2030. Además contempla alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Para alcanzar estos objetivos, la empresa ha intensificado sus esfuerzos hacia la descarbonización en todo el proceso, desde la adquisición de materiales.
Te puede interesar: Nissan cierra 2024 con una caída de 8.7% en su producción mundial
Cabe indicar que Nissan comenzó a utilizar acero verde en vehículos para el mercado japonés en 2023. Entonces utilizó acero Kobenable de Kobe Steel.
En ese sentido, la firma afirmó que ampliará significativamente su uso de este acero mediante el uso de NSCarbolex Neutral de Nippon Steel Corporation, JGreeX de JFE Steel Corporation y el acero asignado para la reducción de carbono de POSCO. Estos productos de acero verde reducen las emisiones de CO2 durante la producción mediante un enfoque de equilibrio de masa.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: