Con un promedio de 165 millones de kilómetros al año, tractocamiones MAN eTGX realizan la logística de entrada en la planta alemana de MAN Truck & Bus, que aspira a descarbonizar su logística con el uso de vehículos eléctricos.

La armadora alemana ha incrementado el uso de eTrucks para el transporte de sus propias mercancías y vehículos. Incluso, ya ha lanzado la licitación para el futuro uso de vehículos eléctricos de batería (VEB) en las primeras 40 rutas. Los contratos se adjudicarán para permitir el inicio de la operación en serie en 2026.

«Queremos dar un paso significativo hacia la logística verde. La licitación para el uso de camiones eléctricos de batería representa un hito importante para MAN en su camino hacia la conversión de nuestras propias cadenas de suministro a sistemas de cero emisiones y una rentabilidad sostenible», dijo Michael Kobriger, Responsable de Producción y Logística de MAN Truck & Bus.

«De esta forma, también queremos mostrar a nuestros clientes en nuestras propias operaciones las ventajas que el uso de camiones eléctricos de batería en el sector del transporte ya ofrece para el medio ambiente y para nuestras propias operaciones», añadió Kobriger.

Lee también: MAN presenta en Bauma el motor D2862 V12 para el segmento de la construcción

DB Schenker, aliado en esta tarea

MAN Truck & Bus detalló que, en esta tarea de descarbonización de su logística, tiene como aliado a DB Schenker. MAN ya está realizando una prueba con un eTGX totalmente eléctrico, que realiza dos viajes de ida y vuelta diarios en las rutas Bamberg-Múnich-Bamberg y Bamberg-Núremberg-Bamberg.

«Llevamos unas semanas utilizando el vehículo para la logística de la planta de MAN. Nuestras primeras experiencias han sido positivas. El vehículo tiene un consumo medio de 121 kilovatios por hora, y eso en invierno. Es realmente excepcional», dijo William Kratsch, Director de Operaciones Directas de DB Schenker.

A finales de enero, DB Schenker incorporó 10 MAN eTGX a su flota, que ya se han utilizado en diversas rutas por toda Alemania.

Como complemento al uso de los tractocamiones, MAN ha ampliado la infraestructura de carga en su planta en Múnich para que los camiones totalmente eléctricos en la logística de la planta puedan cargarse de forma rápida y directa.

Al mismo tiempo, se están construyendo cuatro estaciones de carga con una capacidad de 400 kW cada una en el centro de servicio de MAN en Karlsfeld, con espacio suficiente para que también se puedan acceder fácilmente con combinaciones completas de semirremolque y remolque.

Te puede interesar: MAN Truck & Bus alista plantas y personal para la electromovilidad

Proveedores también usan eTrucks

Además de utilizarse en la logística de entrada de MAN, los eTrucks también están presentes en los proveedores de la armadora. Desde principios de 2025, más de 150 eTrucks de MAN han sido utilizados con éxito por proveedores de servicios logísticos en Alemania, Austria, Bélgica y Países Bajos, entre otros.

Los vehículos forman parte de una preserie inicial de 200 vehículos que MAN produjo en 2024 para clientes que desean iniciarse rápidamente en la electromovilidad. Los eTrucks han recorrido casi un millón de kilómetros hasta la fecha. Las unidades tienen un consumo medio de unos 100 kilovatios hora por cada 100 kilómetros en condiciones reales de uso.

Asimismo, las empresas de transporte también se benefician de la Consultoría de Movilidad Eléctrica 360° de MAN al cambiar a la electromovilidad: el asesoramiento incluye análisis específicos del cliente sobre el despliegue del vehículo y las necesidades de la infraestructura de carga.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: