El sistema de transporte urbano en las principales ciudades mexicanas prestó servicio a 228.4 millones de pasajeros en febrero, una disminución anual de 3.2%, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) refiere que la Zona Metropolitana —que se integra por las 16 alcaldías de Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México con los que se comparte transporte— fue la que más viajeros transportó en febrero, con 164.9 millones, cantidad 0.7 % menor que la del mismo mes de 2024.

Te puede interesar: Así es Robovan, la propuesta de Tesla para el transporte urbano de pasajeros

La distancia que cubrió este sistema, integrado por el Metrobús, Trolebús, Metro, Mexibús, Tren Suburbano, Cablebús, Tren Ligero y Mexicable, fue de 28.2 millones de kilómetros, cifra que descendió 3.0 % en su comparación anual.

Menos pasajeros en febrero

Los pasajeros del transporte de Guadalajara (Jalisco) sumaron 26.2 millones, esto representó una caída de 2.3 % a tasa anual. Este sistema, que se integra por Tren Eléctrico, Mi Macro Periférico Troncal, Mi Macro Periférico Alimentador, Macrobús Servicio Alimentador, Tren Ligero y Trolebús, recorrió 3.6 % menos distancia que en febrero de 2024.

En la ciudad de León (Guanajuato) se trasladaron 15.5 millones de pasajeros. Esta cifra fue 9.5 % inferior respecto a la de febrero de 2024, mientras que la distancia completada por el Optimús fue de 4.4 millones de kilómetros, retrocedió 0.7 % a tasa anual. 

En el segundo mes de 2025, en la ciudad de Monterrey se transportaron 10.1 millones de pasajeros, esto significó un descenso anual de 27.1 por ciento. El trayecto cubierto por el sistema de transporte disminuyó 19.2 %, a tasa anual.

En las ciudades de Puebla, Acapulco, Chihuahua y Pachuca decreció 1.5, 4.0, 11.8 y 16.9 %, respectivamente.

Lee también: Publican en el DOF decreto sobre el uso de vías ferroviarias para el transporte de pasajeros

La única ciudad donde creció en 38.7% el número de pasajeros transportados fue Querétaro.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: