Un 76% de los operadores en Estados Unidos reconoció que a menudo se distrae con sus teléfonos celulares mientras conduce, reveló una reciente encuesta de Samsara sobre el «Estado de las Operaciones Conectadas: Al Volante: Conducción Distraída en Operaciones Físicas».
El informe, que reunió las respuestas de más de 1,500 operadores comerciales en Estados Unidos, con casi 15,000 años de experiencia combinada al volante, busca identificar la causa de la conducción distraída y las soluciones prácticas que necesitan.
De acuerdo con la investigación de Samsara, en el último año, el 79% de los operadores ha sufrido un accidente o casi un accidente debido a la conducción distraída. Además, el 93 % de los conductores ha experimentado personalmente los efectos negativos de este comportamiento de riesgo, por ejemplo, daños al vehículo (37%), lesiones personales (32%), multas (30%) y suspensión o revocación de la licencia (30%).
Asimismo, la encuesta reveló que mantener la concentración en la carretera sigue siendo un desafío. Con respecto a las distracciones con el celular, los operadores se distraen específicamente al leer y enviar mensajes (32%), hacer llamadas (29%) y navegar por redes sociales (29%).
Asimismo, el 74% utiliza sus teléfonos u otras tecnologías para tareas laborales mientras conduce. Los operadores indicaron que las tres principales maneras en que los empleadores pueden ayudarles a reducir el uso del móvil en el trabajo al volante incluyen la mejora de los sistemas de comunicación para limitar las llamadas y los mensajes relacionados con el trabajo (44%), una mejor navegación y gestión de rutas en la cabina (43%) y la implementación de políticas que prioricen la seguridad sobre la velocidad (42%).
Lee también: Samsara añade más funciones a su solución de Remolques Inteligentes
Claves para tener operadores más seguros
De acuerdo con Samsara, los operadores quieren sentirse seguros y valorados. El informe reveló que el 90% de los operadores tienen mayor probabilidad de permanecer en organizaciones que abordan proactivamente las distracciones al volante mediante estrategias preventivas.
Cabe destacar que organizaciones globales en Canadá y Estados Unidos lideran estos esfuerzos, donde el 97% de los operadores reciben capacitación y entrenamiento específicos. Además, el 82% de los operadores indicó que el refuerzo positivo, como el reconocimiento y los incentivos, es un factor disuasorio más eficaz para la conducción distraída que las medidas punitivas.
Te puede interesar: Proveedor inglés de neumáticos reduce 54% los accidentes de su flota gracias a Samsara
El impacto de implementar una capacitación integral es evidente: el 95% de los operadores reporta una mejora en sus hábitos de conducción tras estos programas. Las plataformas digitales se han convertido en el método de capacitación preferido, con el 64% de los operadores, lo que subraya la transición del sector hacia una educación accesible e impulsada por la tecnología.
Por otra parte, los operadores también reconocen el potencial de la tecnología avanzada para mejorar la seguridad. A la vanguardia, el 54% de los operadores identifica la detección y las alertas precisas basadas en IA como la tecnología más deseada para combatir la conducción distraída. El valor de la retroalimentación visual también es evidente: el 93% de los operadores reconoce que revisar las grabaciones de las cámaras del tablero de instrumentos durante su conducción ha aumentado su conciencia sobre los comportamientos distraídos.
«Nuestra experiencia con los clientes demuestra constantemente el impacto transformador de las cámaras de tablero con IA y los programas integrales de seguridad», afirmó Evan Welbourne, Director de IA y Datos de Samsara. «Al combinar tecnología avanzada con reconocimiento positivo y coaching proactivo, las organizaciones pueden reducir significativamente los incidentes de conducción distraída y fomentar una fuerza laboral de operadores más segura y comprometida a largo plazo».
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: