Volvo Trucks informó la venta de 5,000 vehículos eléctricos de batería en todo el mundo. Con ocho modelos de camiones eléctricos en producción actualmente, la marca se posiciona como un referente en el sector cuando se trata de electromovilidad. 

La firma sueca ofrece camiones eléctricos desde 2019 y, desde entonces, clientes de 50 países a nivel mundial han apostado por la electrificación de sus flotas, recorriendo cerca de 170 millones de kilómetros en operaciones comerciales. 

Volvo Trucks destacó en un comunicado que estos vehículos han reducido las emisiones de CO2 y el ruido en el tránsito, a la vez que han mejorado el entorno laboral de los conductores.

“Es gratificante ver que las empresas de transporte siguen aprovechando las ventajas de los camiones eléctricos en una amplia gama de segmentos del transporte”, comentó Roger Alm, Presidente de Volvo Trucks.

El directivo señaló que los camiones eléctricos de batería de la marca están disponibles de inmediato en los mercados en los que ya se comercializan, ofreciendo a sus clientes una alternativa más sostenible y rentable.

La gama electrificada actual de Volvo Trucks está diseñada para satisfacer las necesidades de la distribución urbana y regional, así como de los sectores de la construcción y la recolección de residuos. 

Éstos son los modelos que la marca que se ofrece:

  • FL Electric
  • FE Electric
  • FM Electric
  • FM de acceso bajo
  • FMX Electric
  • FH Electric (Camión Internacional del Año 2024)
  • FH Aero Electric
  • VNR Electric 

Los cinco principales mercados de la compañía para camiones eléctricos son Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Noruega y Suecia.

Leer: Volvo Group reporta un primer trimestre con sólido desempeño en un mercado cada vez más incierto

Volvo Trucks en este electrificante camino

En 2019, Volvo Trucks se convirtió en el primer fabricante mundial en iniciar la producción en serie de camiones eléctricos pesados, y la compañía aspira a que el 50% de las ventas globales de nuevos camiones Volvo sean eléctricas para 2030.  

Su temprana entrada en el segmento de camiones eléctricos le ha permitido desarrollar una experiencia única en el transporte eléctrico sin emisiones. 

De acuerdo con la marca, los beneficios de este tipo de unidades van más allá de las mejoras medioambientales: los conductores disfrutan de un entorno de trabajo significativamente mejor, con niveles de ruido y vibraciones mucho más bajos. 

Volvo también ha desarrollado competencias para optimizar el uso de la energía instalada, el financiamiento, la carga y el mantenimiento de los camiones eléctricos.

Actualmente, Volvo Trucks impulsa la descarbonización del transporte para alcanzar su objetivo de cero emisiones netas para 2040 mediante una estrategia tecnológica de tres vías. 

Este enfoque se basa en motores eléctricos de batería, de celda de combustible y de combustión que funcionan con combustibles renovables como el hidrógeno verde (producido mediante la descomposición del agua en hidrógeno y oxígeno mediante electricidad renovable), el biogás (Bio-GNL) o el biodiésel y el HVO (aceite vegetal hidrotratado).

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: