Hace unos días, Daimler Truck México dio a conocer uno de sus más recientes proyectos, la publicación del libro titulado ‘Poderosas de la 57’, en el que da visibilidad a la historia de ocho operadoras de tractocamión en el país.

Con el objetivo de conocer a fondo esta iniciativa, tomamos la Ruta TyT para conocer a dos de sus protagonistas y al responsable de darle vida a través de sus imágenes y relatos.

Miguel Pérez, fotógrafo y apasionado del autotransporte, explicó que concibió esta idea en conjunto con Freightliner, una marca que, dijo, está muy comprometida con dar visibilidad a la labor de las operadoras en México

«Este proyecto me dio la oportunidad de retratar a ocho operadoras que tienen distintas especialidades: tolvas, tanques, contenedores; así que esto me permitió captarlas con su herramienta de trabajo y mostrar un reflejo de su día a día y de las particularidades de cada una de sus actividades», expresó.

El fotógrafo agregó que esta iniciativa es la punta de lanza de varios proyectos que impulsarán para seguir difundiendo la labor de las operadoras del país

Si bien son varios los proyectos de Miguel Pérez en el sector, compartió que éste en particular le dejó mucho aprendizaje pues pudo adentrarse en la vida de cada una de estas mujeres, viajar con ellas y visitar sus centros de trabajo.

Detalló que, al interior de sus cabinas, las conductoras se sintieron en confianza para narrar las vivencias y desafíos que enfrentan a diario. Las participantes de las ‘Poderosas de la 57’, dijo, se mostraron muy dispuestas y entusiasmadas con esta iniciativa.

El fotógrafo comentó que desde un principio fueron varias las operadoras interesadas en este proyecto, cuyo principal requerimiento era conducir un vehículo Freightliner y, luego de pasar por varios filtros, fueron seleccionadas las ocho mujeres que nos demuestran que la operación de tractocamiones es una labor que va más allá del género.

Te recomendamos: Miryam “La Pipera”, la historia de una mujer que si volviera a nacer volvería a ser operadora

En el más reciente episodio de Ruta TyT, conversamos también con dos de la operadoras que protagonizan este proyecto, Magda Islas “Mag” y Lizet García “Liz”, quienes compartieron en el micrófono varias de las experiencias, retos, anécdotas y momentos de riesgo que han enfrentado a lo largo de ocho y 12 años de trabajar en la operación de vehículos pesados.

Te invitamos a escuchar todos los detalles de esta charla en nuestro podcast Ruta TyT:

Magda Islas comentó que participar en esta iniciativa ha sido muy emocionante y divertido; además, le ha dado la oportunidad de conocer a varias compañeras con las que comparte no sólo esta labor, sino la pasión por el camino, los desafíos y estilo de vida.

“Mag” expresó que desde sus inicios aprendió la operación de doble remolque, especializándose en esta modalidad. A la fecha, suma cerca de 10 años de experiencia, tiempo en el que reconoce que lo que más disfruta es convivir con la gente que se cruza en su camino.

Manifestó que representa una gran satisfacción para ella saber que su familia está orgullosa del trabajo que realiza y que representa un claro ejemplo de superación y perseverancia.

Si pudiera cambiar algo, dijo, sería que más personas fueran empáticas con la labor que desempeña.

De igual manera, Lizet García compartió que lleva 12 años como operadora de tractocamión, trabajo que le ha permitido ser el sustento para su familia y demostrarse a ella misma y a todos los que la conocen, que no hay límites cuando se tiene la disciplina y determinación para cumplir tus metas.

“Liz” detalló que participar en este libro es la experiencia más maravillosa que ha vivido, por lo que está muy orgullosa de ser parte de esta iniciativa. 

Lo que más disfruta de su trabajo, precisó, es disfrutar de la carretera y servir de inspiración para otras mujeres, a quienes les recomendó creer en ellas mismas y tener la certeza de que pueden lograr lo que se proponen, incluso en ámbitos que, como el autotransporte, parecieran reservados para los hombres. 

Se dijo muy emocionada con el hecho de que este libro sirva como legado de lo que a lo largo de 12 años de trabajo ha sembrado en este sector.