El Departamento del Comercio de Estados Unidos analiza la imposición de aranceles a camiones, tractocamiones y sus partes, bajo el argumento de seguridad nacional o la sección 232. 

El Registro Federal del Gobierno de Estados Unidos publicó un aviso de Investigación de Seguridad Nacional sobre las importaciones de camiones y solicitó a los interesados enviar sus comentarios sobre el proceso en curso. 

Te puede interesar: ANPACT advierte de un impacto ‘bola de nieve’ de aranceles con Estados Unidos

El documento detalla que, el pasado 22 de abril, el Departamento del Comercio de Estados Unidos inició una investigación bajo la sección 232 para determinar los efectos sobre la seguridad nacional de las importaciones de productos de camiones servicio mediano, camiones pesados ​​y sus partes.

Define que los «camiones de servicio mediano» son aquellos de peso bruto vehicular de más de 10,000 y menos de 26,001 libras. 

Los camiones pesados tienen un peso bruto vehicular de 26,001 libras o más. 

Para los efectos de esta investigación, los camiones son vehículos de motor para el transporte de mercancías. El término ‘piezas para camiones de servicio mediano y pesado’ se refiere a los componentes y sistemas individuales de camiones medianos y pesados, incluidos los motores y piezas de motor, transmisiones y piezas del tren motriz y componentes eléctricos. 

Focos rojos para la industria de vehículos pesados de carga 

Estas acciones de la administración de Donald Trump es de especial importancia para México, pues nadie exporta más tractocamiones en el mundo que este país, y nadie le compra más vehículos pesados que Estados Unidos.

En julio del año pasado, la industria instalada en México, representada por la ANPACT, incrementó de 60% a 64% su contenido regional y para 2027, el requerimiento es elevarlo a 70%, en línea con las reglas del T-MEC. 

A lo anterior se suman otros requisitos, como el valor de contenido laboral, de 45%, y las compras de acero y aluminio de 70%, disposiciones que le dan a la industria nacional preferencia arancelaria, bajo las reglas del tratado negociado en la primera administración de Trump. 

El pasado 26 de marzo, el Presidente de Estados Unidos anunció aranceles a las importaciones de vehículos ligeros, para entrar en vigor el 3 de abril. En este caso, las unidades producidas en México y Canadá que cumplen con las reglas del T-MEC quedaron exentos.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: