Con el objetivo de dar soporte al crecimiento que ha experimentado en los últimos años, Scania México tiene la meta de incrementar su infraestructura de servicio en el país, de modo que el objetivo para 2029 es contar con 45 sucursales a lo largo del territorio nacional, operadas por la propia firma sueca.

Lo anterior, fue confirmado por Alejandro Mondragón, CEO de Scania México, quien compartió en entrevista para TyT que los clientes han expresado su preferencia por el modelo de atención de la armadora a través de los centros de servicio propios, lo que les da la tranquilidad de que sus unidades son atendidas por técnicos 100% especializados, que disponen del herramental óptimo y de las refacciones que se requieren en el lugar y momento justos, expresó el directivo.

Mondragón recordó que marzo fue un mes clave para los planes de la armadora, pues concretó dos inauguraciones de gran relevancia en esta estrategia, por un lado, la apertura de su Centro de Entrenamiento en Querétaro que, con una inversión de 10 millones de pesos, brindará capacitación a su personal. 

La puesta en marcha de estas instalaciones, comentó el directivo, permitirá que en este 2025 egresen más de 450 técnicos, quienes recibirán entre dos y cuatro entrenamientos anuales en grupos reducidos de hasta 12 personas, asegurando un aprendizaje altamente especializado y dedicado.

De igual forma, el CEO de Scania México hizo referencia a la inauguración de su sucursal número 16, ubicada en Tepotzotlán, la cual se erige como la más grande y la más innovadora en términos de arquitectura, diseño y sostenibilidad. 

Este proyecto, precisó, requirió una inversión de 143 millones de pesos, y marca el inicio de operaciones de una instalación diseñada para fortalecer la red de atención a sus clientes de la región centro del país que representa más de 8,000 unidades de flota rodante en México.

Adicional a estas inversiones, el directivo expresó que en 2025 vendrá también la puesta en operación de una nueva sucursal en León, pues la actual ya quedó rebasada, por lo que se cambiarán a una tres veces más grande.

Asimismo, dijo, la armadora abrirá otra sucursal en Manzanillo, territorio en el que aún no tienen presencia y que ha cobrado gran relevancia en temas logísticos. También en este año, detalló, estrenarán instalaciones en Villahermosa.

De la misma manera, Alejandro Mondragón hizo referencia a la necesidad de implementar nuevas sucursales en Tijuana y Culiacán en el corto plazo

Te recomendamos: Scania México inaugura sucursal Tepotzotlán; va por 4 más en 2025

Si bien Scania México mantiene su apuesta por el crecimiento de su infraestructura de atención, el directivo reconoció que el primer trimestre estuvo marcado por la incertidumbre y la necesidad de tener los ojos puestos en las decisiones del país vecino; no obstante, dijo, prevé que en los próximos meses pueda retomarse un paso más ágil en el mercado. 

Más mujeres al volante

Adicional a sus planes de expansión, Mondragón habló de otra iniciativa de gran relevancia para la compañía, la continuidad de su iniciativa Conductoras Scania, la cual, expresó, ha permitido que más de 50 mujeres obtengan su licencia federal y se incorporen a la operación de vehículos pesados. 

El objetivo para este año, sostuvo, es graduar a un par de generaciones más, de modo que, al menos, otras 20 mujeres se sumen a este sector

“Necesitamos operadores y estamos convencidos de que el papel de la mujer es clave para reducir este déficit. Conductoras Scania es un proyecto que nos ha dejado muchas satisfacciones y nos ha permitido cambiar la vida de varias mujeres y sus familias”, destacó.