Las tensiones por aranceles, la persistente incertidumbre sobre las tarifas, la economía, el autotransporte y las regulaciones ambientales esperadas en Estados Unidos (EU) podrían «perturbar notablemente” los ciclos de reemplazo de flotas, lo que explicaría la disminución interanual del 25% en los pedidos de vehículos Clase 8 en lo que va de 2025.
De acuerdo con Dan Moyer, Analista Senior de Vehículos Comerciales en FTR Transportation Intelligence, estos factores estarían impulsando a las flotas de EU a retrasar las inversiones hasta que las condiciones del mercado se estabilicen.
La firma señaló en su informe mensual que la implementación y la continua amenaza de aranceles entre los socios del T-MEC, junto con la incertidumbre económica y del autotransporte, han frenado significativamente la inversión en flotas en los últimos meses. Tan solo en marzo, con 15,700 unidades, las órdenes cayeron 14% intermensual y 22% interanual.
Leer: Mercado de camiones y tractos toca su cifra más baja en dos años
Esta cifra fue significativamente inferior al promedio de siete años de marzo, de 24,760 pedidos netos, y representó una disminución intermensual estacional ligeramente mayor de lo previsto. Además de ser el desempeño más bajo desde agosto 2024, cuando se reportaron 13,400 unidades.
FTR compartió que se espera que los aranceles estadounidenses, nuevos y pendientes, y los aranceles de represalia aumenten significativamente los costos de los vehículos Clase 8 y componentes relacionados en EU.
Esto, podría acelerar las compras anticipadas a las subidas de precios previstas; y si bien los fabricantes de equipo original (OEM, por sus siglas en inglés) y los proveedores podrían considerar trasladar la producción para mitigar la exposición arancelaria, estos ajustes estratégicos son costosos y complejos.
“Trasladar la producción para evitar aranceles no es una solución rápida: es costoso, complejo y lento. Esto deja a toda la cadena de suministro de Clase 8 en un estado de espera”, comentó Dan Moyer.
Agregó que “esta partida de ajedrez geopolítica está haciendo más que titulares. Está aumentando los costos de camiones, tractos y repuestos, poniendo a OEM y a los proveedores en una situación difícil”.
A este panorama, FTR agrega la incertidumbre las revisiones previstas de las regulaciones de NOx de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos para 2027: “Tenemos otra razón para que las flotas retrasen la actualización de sus equipos”, dijo Moyer.
Según el experto, todo este panorama sugiere que las empresas probablemente estén optando por esperar en lugar de adelantar las compras ante el aumento de costos: “Y con toda esta incertidumbre, ¿quién puede culparlas?”, concluyó.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: