El almacenamiento y el transporte, así como la logística inversa fueron las actividades que generaron mayores ingresos en la logística automotriz, de acuerdo con un estudio de la firma Market Research Future. 

Según el estudio más reciente de la consultora, dichas categorías que incluyen almacenamiento y manipulación, además de transporte y manipulación.

Market Research Future estimó que el valor de la logística automotriz crezca un 8.3% entre 2025-2034. El tamaño de este mercado a nivel global se valoró en 337,580 millones de dólares en 2024.

Te puede interesar: La logística y el transporte ante el desafío de los aranceles

Derivado del comercio electrónico y la adopción de la venta omnicanal, ahora los clientes buscan  entregas más rápidas y confiables, expuso la consultora.

Por lo que los proveedores de transporte y manipulación deben adaptarse al aumento de envíos individuales y ofrecer servicios eficientes de entrega de última milla, refirió.

Logística inversa

Al considerar las soluciones logísticas para la industria automotriz, la consultora segmentó el mercado en la logística de entrada, de salida, inversa y de posventa. 

De estos rubros, la categoría de logística inversa generó la mayor cantidad de ingresos en 2022. 

El predominio de esta categoría se atribuyó a diversos factores, como las políticas de devolución de los clientes, la frecuencia de productos que se regresan por algún defecto, y las regulaciones ambientales que promueven el reciclaje y las prácticas sostenibles.

También lee: Valor de la logística automotriz se duplicará en la próxima década

Entre las actividades que ocupan la logística inversa están: el traslado de productos usados o rotos a través de la cadena de suministro a plantas de reciclaje, plantas de remanufactura o puntos de disposición, como automóviles, piezas y componentes devueltos.

La segmentación del mercado logístico automotriz, basada en la distribución, incluye el mercado nacional e internacional.  La categoría nacional generó la mayor cantidad de ingresos en 2022. 

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: