Con la exhibición de algunos de sus modelos de su portafolio, que abarca desde camiones ligeros hasta unidades de carga pesada, DFAC Dongfeng hizo acto de presencia en The Logistic World Summit & Expo 2025, foro que también sirvió para fortalecer alianzas estratégicas.

DFAC Dongfeng reconoció la importancia de The Logistic World Summit & Expo 2025, pues reúne a destacados actores de la industria logística, tecnológica y del transporte, por lo que se convierte en una importante plataforma para que la marca continúe fortaleciendo esas alianzas estratégicas con empresas y organizaciones globales para impulsar la innovación y el desarrollo de soluciones de transporte inteligentes y sostenibles.

Philipp Heldt, Gerente General de DFAC Dongfeng, comentó: «Estamos comprometidos con ofrecer soluciones de transporte que no solo sean eficientes, sino que también respeten el medio ambiente y contribuyan al desarrollo sostenible del sector logístico».

El directivo aseguró que están ampliando su red de distribuidores y servicio postventa con el objetivo de atender a un mayor número de transportistas en el país. «Esta estrategia mejorará la disponibilidad, los tiempos de entrega y la proximidad de los servicios a las operaciones de sus clientes con centros de servicio y refacciones en ubicaciones estratégicas, mantenimiento preventivo y asistencia técnica especializada así como con programas de capacitación para optimizar la operación y reducir costos», añadió.

Lee también: DFAC Dongfeng refrenda su compromiso con México ante los socios de la Canacar

DFAC Dongfeng y la última milla

La marca destacó la importancia de su línea de vehículos comerciales de última milla equipados con tecnología Euro VI en The Logistic World, toda vez que es ese segmento de la última milla el más importante en la parte final del proceso de distribución, donde los productos se entregan directamente al cliente.

Este tramo de la cadena de suministro ha cobrado gran relevancia en ciudades tan complejas como la nuestra y otras ciudades de la República Mexicana, donde las expectativas de los consumidores se centran en entregas rápidas, flexibles y ecológicas.

«Sin embargo, este segmento también presenta desafíos importantes, como el tráfico urbano, escasez de zonas de carga y descarga, restricciones de espacio y las altas emisiones de los vehículos tradicionales. Es por ello que los vehículos de DFAC Dongfeng se especializan en la última milla», argumentó la firma.

Te puede interesar: DFAC Dongfeng exhibe en Puebla su oferta de vehículos comerciales

Migración a Euro VI

Por otra parte, y como parte de su estrategia, DFAC Dongfeng ha implementado la migración a Euro VI, incorporando tecnologías de bajas emisiones en su portafolio para que las empresas de transporte cumplan con los estándares regulatorios y optimicen sus costos operativos.

La empresa reconoció que la tecnología Euro VI tomará tiempo en completarse debido a la infraestructura que el cliente final requerirá, por ello, recomendó los siguientes cuidados básicos para los vehículos:

  • Uso de combustible adecuado. Utilizar diésel de ultra bajo azufre (ULSD) y evitar estaciones con poca rotación para minimizar contaminantes.
  • Mantenimiento del sistema de postratamiento. Mantener el nivel adecuado de DEF (urea automotriz), permitir la regeneración del DPF y evitar modificaciones que alteren el sistema de emisiones.
  • Cambio de aceite y filtros. Utilizar aceites CK-4 o superiores y respetar los intervalos de mantenimiento recomendados.
  • Buenas prácticas de conducción. Evitar operar el motor a bajas RPM por tiempos prolongados y seguir protocolos en caso de regeneración manual del DPF.

Los vehículos Euro VI de DFAC Dongfeng ya están disponibles en el mercado mexicano. Los modelos cuentan con un diseño avanzado y cumplimiento de los más altos estándares medioambientales; además, están listos para optimizar el transporte de última milla en todo el país.

Cabe destacar que, en el marco de The Logistic World Summit & Expo 2025, DFAC Dongfeng presenta su primer vehículo eléctrico, lo que representa un avance significativo en su compromiso con la transición hacia un futuro más sostenible en la industria automotriz. Este innovador modelo, diseñado con tecnología de vanguardia, destaca por su eficiencia energética, autonomía de largo alcance y soluciones de carga rápida, ofreciendo una alternativa de transporte ecológico y de alto rendimiento

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: