BMW Group adquirió dos camiones Iveco S-eWay de pila de combustible como parte del proyecto H2Haul, cuyo objetivo es promover la movilidad del hidrógeno en el transporte de mercancías en Alemania. Los dos vehículos darán servicio para abastecer la cadena de suministro de BMW entre Leipzig, Landsberg y Núremberg.

En sendos comunicados, BMW Group e Iveco, dieron a conocer que, para permitir el funcionamiento en serie de estos dos camiones, se están construyendo dos estaciones de abastecimiento de hidrógeno de última generación en Leipzig y Hormersdorf.

Las estaciones permiten un reabastecimiento rápido con grandes cantidades de hidrógeno. BMW Group está implementando el proyecto H2Haul en cooperación con Iveco, DHL y TEAL Mobility.

Michael Nikolaides, Director de la Red de Producción y Logística de BMW Group, comentó que los camiones de hidrógeno que incorporan a su logística se utilizarán en la operación en serie para la producción de automóviles alemana.

«Llevamos varios años trabajando con nuestros socios para implementar esta flota piloto. Este proyecto es un hito importante, ya que adquirimos experiencia en la operación en serie y seguimos avanzando en esta importante tecnología», añadió Nikolaides.

Lee también: Plantas alemanas de BMW Group utilizan camiones eléctricos para su logística

Serán 16 camiones en total

La adquisición de los camiones de hidrógeno por parte de BMW Group forma parte del proyecto H2Haul. La prueba de esta tecnología allanará el camino para la comercialización de camiones de pila de combustible en Europa.

En total, 16 camiones, financiados por la Clean Hydrogen Partnership, circularán por varios países europeos. Los resultados obtenidos por BMW Group durante la operación de los dos camiones ayudarán a desarrollar la tecnología hasta su madurez comercial. Además, allanarán el camino para su introducción a gran escala en el sector del transporte de mercancías por carretera.

La participación en el proyecto H2Haul, con el uso práctico de camiones de pila de combustible de hidrógeno en el transporte pesado y de larga distancia, forma parte de la estrategia de BMW Group para reducir las emisiones logísticas. Asimismo, es un paso importante hacia la consecución de los propios objetivos climáticos de BMW Group.

Además de participar en el proyecto H2Haul, también se ha puesto en marcha el proyecto HyCET, que consiste en probar camiones con motores de combustión interna de H2, bajo la dirección del consorcio del Grupo BMW. En el marco del proyecto HyCET, se utilizarán en la logística del Grupo BMW dos camiones de 40 toneladas y uno de 18 toneladas.

Te puede interesar: BMW arranca la construcción de su centro de producción de baterías en SLP

Iveco S-eWay

Los camiones Iveco S-eWay de pila de combustible tienen una autonomía de hasta 800 km, un tiempo de recarga rápida de menos de 20 minutos y capacidad para 70 kg de H2 comprimido a 700 bares de presión. Gracias a su elevado kilometraje y capacidad de carga útil, se espera que cambie las reglas del juego en las misiones de largo recorrido.

Estos camiones que Iveco entregó a BMW Group forman parte de la flota de 12 vehículos pesados alimentados con hidrógeno que Iveco está desplegando en lugares estratégicos de Europa. Esta flota es parte del proyecto H2Haul para demostrar la viabilidad futura de los camiones de pila de combustible de hidrógeno.

Giandomenico Fioretti, Director de Desarrollo de Negocio de Propulsión Alternativa de Iveco, señaló: “La entrega de nuestros dos primeros camiones S-eWay de pila de combustible a BMW Group representa un importante paso adelante en la demostración de la viabilidad y escalabilidad del transporte de larga distancia impulsado por hidrógeno. Estamos orgullosos de contribuir a allanar el camino hacia un futuro de emisiones cero en el sector del transporte europeo».

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: