Como parte de su proceso de institucionalización, Transportes Lar Mex optó por incluir a profesionales externos al frente de las áreas clave de la empresa y dividir su operación en tres principales rubros, cada uno de los cuales funciona de manera independiente a los demás: autos, cuentas estratégicas y Ford.
A través de estas medidas se ha cristalizado un crecimiento del 52% en las ventas de la empresa desde 2014 a la fecha, mismo que se refleja en el incremento de su flota, la cual alcanzará un total de 750 unidades para el cierre de 2016, de acuerdo con lo proyectado por Gerardo Garza, director general de la compañía regiomontana.
Manifestó que la división de autos representa el 15% de su operación y es responsable del traslado –por medio de madrinas− de producto terminado desde las plantas de producción ubicadas en territorio nacional. El entrevistado precisó que esta área de servicio ha crecido a la par del boom de la industria automotriz en el país, incremento que de acuerdo con las estimaciones, se mantendrá por los próximos10 años.
Cuentas estratégicas es la segunda división de Transportes Lar Mex, encargada de atender a clientes enfocados en el sector logístico y de algunas áreas de negocio de las empresas automotrices a las que atiende.
Esta división representa el 40% de sus operaciones e incluye diferentes modalidades de transporte, tales como: servicios dedicados, intermodal, plataformas, contenedor, cama baja, encortinadas, caja seca, material peligroso y cruces fronterizos, a través de la empresa Kemsa.
Garza señaló que la última división es la que corresponde a la atención de Ford, la cual abarca el 45% de sus operaciones. Explicó que hace un par de años, este porcentaje alcanzaba hasta el 70%; no obstante, la decisión de diversificar el negocio ha permitido que el resto de las divisiones también cobre relevancia.
Con el firme propósito de seguir creciendo en todas sus divisiones, Transportes Lar Mex estableció el plan 2020, el cual estima que en cuatro años más, la empresa contará con una flota cercana a las 1,200 unidades, la cual reducirá su antigüedad promedio de cuatro a tres años.
Gerardo Garza añadió que el problema ambiental es uno de los temas que más le preocupan de cara a los próximos años, por lo que actualmente están buscando alternativas para operar con tecnologías amigables con el medio ambiente. Confirmó que al día de hoy tienen a prueba dos unidades a gas natural, y planes de adquirir cinco camiones más con esta misma configuración.