Tras la presentación del FH y la entrega simbólica de las primeras unidades de este modelo que encabeza la gama de Volvo Truck México en su regreso a la comercialización de vehículos, la firma sueca reconoce la cálida respuesta del mercado nacional ante estas novedades.

En entrevista para TyT, Rafael Kisel, presidente de Volvo Group México, expresó que si bien hubo una pausa en la venta de unidades nuevas por un periodo de cinco años, la armadora se mantuvo cercana a sus clientes en cuanto a la atención postventa se refiere y ahora que regresan con producto nuevo, han podido comprobar que la fuerza de la marca sigue intacta en nuestro país

Los clientes reconocen la calidad de los vehículos Volvo y, aunque han tenido oportunidad de probar otras tecnología, nos comentan que están muy contentos con la llegada de estas unidades altamente tecnológicas, pero de forma especial, destacan las relaciones, que para nosotros es algo muy importante que queremos cuidar por muchos años”, enfatizó el directivo.

Kisel destacó los atributos de calidad, eficiencia, seguridad y compromiso ambiental que ofrecen estas unidades que llegan al mercado mexicano procedentes de la planta de la compañía en Curitiba, Brasil. 

Te recomendamos: 2024, el año de los dos grandes anuncios de Volvo Group para México

Compartió que actualmente existen 190 mil vehículos chatos de la firma sueca que circulan en Latinoamérica, por lo que ahora es momento de compartir sus atributos en México, uno de los 10 mercados de carga de mayor relevancia para la armadora a nivel global.

Manifestó que el FH es un vehículo que goza de la preferencia de los transportistas en varios países de Latinoamérica, siendo el camión más vendido en Brasil en 2024, por lo que está convencido de los buenos resultados que traerá para la operación de las flotas mexicanas. 

El directivo detalló que este modelo es el primero en presentarse en territorio nacional durante esta nueva etapa de comercialización, pero más adelante, dijo, llegarán también el FM, VM y FMX

Hizo referencia al soporte y acompañamiento de su red de distribuidores, que a lo largo de 30 años en México, ha respaldado las operaciones de los vehículos Volvo, que hoy en día, representan una flota circulante de 12 mil unidades.

Rafael Kisel resaltó que pese a los tiempos de incertidumbre que actualmente enfrentamos, la marca confirma su preferencia por este país, en el que actualmente se construye la planta de Ciénega de Flores, Nuevo León, para la producción de vehículos de carga Volvo y Mack y, la llegada de estas nuevas unidades, dijo, también es una señal positiva de la apuesta por México.