Después del diésel, las llantas suelen representar el principal costo de una empresa de transporte, ya que mientras más rueden es mejor, pero es importante que lo hagan en las mejores condiciones posibles y, cuando llegue el momento, también es fundamental saber cuándo cambiarlas. 

Si bien hay parámetros muy puntuales sobre el correcto mantenimiento de las llantas y formas de establecer su tiempo de vida, también hay signos o síntomas que podrían advertir que ya es tiempo de sustituirlas, pues hay que recordar que se tratan de una parte fundamental para la seguridad.

Ya sea que haya empresas que calculen su estimación de vida por kilómetros recorridos o por tiempo, nunca está demás saber identificar esas señales que, eventualmente podrán aparecer en los neumáticos. 

En este contexto, las Esenciales TyT de este martes abordan este tema, que bien podrían parecer básico, pero que quizá hay alguna información o detalle que podríamos recordar en esta ocasión. 

Así que para saber cuándo cambiar las llantas de tu camión, es importante tomar en cuenta las siguientes consideraciones. 

  1. Desgaste

Naturalmente el desgaste es la principal razón para sustituir los neumáticos de un vehículo, sin embargo, éste puede darse de manera natural o quizá de una forma muy acelerada. 

Cuando hay un desgaste desproporcionado, es probable que haya temas de alineación o presión de las llantas, ya que la banda de rodamiento está diseñada para gastarse de una forma pareja, y no más de un lado que de otro. 

  1. Envejecimiento

Lo óptimo siempre será poner a rodar llantas nuevas, ya que con el tiempo también va perdiendo las propiedades de sus componentes, principalmente el caucho. Esto, en general, sucede a las condiciones de la llanta y qué tanto ruedan. 

Y, claro, aunque existen distintos neumáticos fabricados con alta tecnología y cuya estimación de vida pueda ser de muchos años, lo ideal puede ser cuando aún tengan dibujo en su banda de rodamiento y no haya deterioros, como chichones, hendiduras o desgastes irregulares. 

Otro factor que puede alterar los periodos de intercambio en las llantas es el clima, ya que las temperaturas extremas también afectan sus propiedades, sin embargo, con una constante revisión y un correcto mantenimiento, siempre se puede se lograr su desempeño máximo, sugerido por el fabricante. 

¡Advertencia!

En caso de no cambiar las llantas de tu camión de manera oportuna, los riesgos aumentan de manera considerable, sobre todo los de seguridad, pero también los costos de reparación de cualquier parte relacionada a los neumáticos. 

Cuando una llanta ya no está en condiciones óptimas de rodar, los operadores pueden percibir una disminución en el agarre o adherencia al suelo, debido al desgaste de la banda de rodamiento.

Una llanta ponchada, en este sentido, podría provocar un accidente o, en el “mejor” de los casos, dejar varado al conductor en la carretera. 

Otro problema recurrente es un servicio de mala calidad, como una mala alineación o balanceo, de tal manera que las llantas seguirán rodando, pero no en las mejores condiciones. De ser posible, algunas llantas podrán tener reparación, pero en el peor escenario, habrá que cambiarlas de manera prematura. 

Así, pues, algunos signos comunes que pueden alertar sobre el momento de cambiar los neumáticos son los siguientes:

  1. Protuberancias y burbujas

Los famosos “chichones” suelen aparecer cuando pasas sobre un bache, banqueta o hasta tope, sobre todo a altas velocidades. Este impacto daña la estructura interna de la llanta, lo que a su vez provoca que la presión escape hacia su exterior y se acumule en una burbuja. 

De ser así, y a pesar de que la banda de rodamiento todavía muestre mucho dibujo, lo más recomendable es sustituir el neumático. 

  1. Vibración

Una mala alineación y balanceo provoca un desgaste irregular en la llanta, y esto suele notarse con una ligera vibración en el volante al momento de conducir. Una vez más, esto suele ser una señal de que es momento de reemplazar las llantas a causa del desgaste.

  1. Grietas

Las grietas en las caras laterales del neumático aparecen por efecto del sol, calor excesivo y exposiciones al ozono, factores a los que también se suma la antigüedad. 

Te recomendamos: ¡No lo hagas! Cuatro razones para no usar llantas usadas

Como explicamos arriba, esto puede presentarse a pesar de que sea una llanta con poco uso, pues también está relacionada su antigüedad, es decir, puede tratarse de un neumático viejo, aunque con poco desgaste. 

  1. Desgaste

La prueba de profundidad de tus llantas debe ser un procedimiento que lleves a cabo de forma periódica, lo que permitirá conocer cuál es el nivel de desgaste de la banda de rodamiento y si es momento de cambiarlos o no. 

Te invitamos a escuchar el episodio más reciente de nuestro podcast Ruta TyT: