Daimler Truck ganó el premio VDA Logistics Award 2025 por el proyecto «Electrify Inbound Logistics», que consiste en la electrificación de su cadena de suministro en la planta de Wörth gracias a la implementación de camiones eléctricos eActros 300 y 400.
El premio lo recibieron directivos de Daimer Truck en el marco del Automotive Logistics Forum, evento organizado por la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA) y la Asociación Alemana de Logística (BVL).
Al premiar el proyecto “Electrify Inbound Logistics”, el jurado reconoció el compromiso del equipo interdisciplinario del proyecto de Daimler Truck con la innovación. Hasta ahora, ninguna otra empresa ha implementado el uso de camiones eléctricos de esta manera, y esto con un cronograma ajustado para integrar a sus transportistas y, al mismo tiempo, garantizar la eficiencia económica en la consideración de costos generales.
De acuerdo con Daimler Truck, se estima que el tráfico de suministro en Wörth esté completamente electrificado a finales de 2026. Posteriormente seguirán de manera gradual las plantas de componentes. De esta forma, una parte importante de la cadena de suministro directa quedará libre de emisiones a nivel local. Además, junto con sus socios de envío, la empresa está trabajando para reemplazar gradualmente las entregas diarias con camiones propulsados eléctricamente.
Daimler Truck destacó que impulsa la transformación de la industria del transporte hacia vehículos neutros en CO2 y también apuesta por camiones eléctricos en su propia cadena de suministro. Con sus cuatro plantas de producción en Gaggenau, Kassel, Mannheim y Wörth, Mercedes-Benz Trucks persigue el ambicioso objetivo de electrificar completamente el tráfico de reparto con materiales de producción bajo su propia responsabilidad de transporte.
Lee también: eM2 y M2 Plus, dos titanes que refuerzan el portafolio de Daimler Truck México

Proyecto inició en 2023
La compañía alemana explicó que, desde que comenzó el proyecto a principios de 2023, casi el 20% de los transportes de materiales de producción encargados directamente por Daimler Truck ya han sido electrificados.
Hasta ahora, los Mercedes-Benz eActros 300 y 400 eléctricos a batería se han utilizado para el transporte de distribución pesada en rutas regionales. De esta forma, en 2024 se podrían recorrer con electricidad unos 2 millones de kilómetros en unas 40 rutas diferentes.
Te puede interesar: Daimler Truck vende cuatro de cada 10 vehículos en Norteamérica en 2024
Asimismo, el nuevo camión eléctrico de larga distancia eActros 600 se fabrica en serie en la planta de montaje de Wörth desde finales de 2024 y en el futuro también permitirá recorrer distancias de 500 kilómetros sin carga intermedia.
Daimler Truck añadió que, con la creación de una infraestructura de carga propia, se garantiza que los transportistas puedan cargar sus camiones eléctricos durante los tiempos de espera y descarga. En la planta de Wörth, por ejemplo, ya se han instalado y puesto en funcionamiento 15 estaciones de carga en las instalaciones de la fábrica, incluidas seis estaciones de carga rápida con 400 kW.
Actualmente hay en funcionamiento un total de siete estaciones de carga en las plantas de Gaggenau, Kassel y Mannheim y en los almacenes externos asociados, incluidas cinco estaciones de carga rápida con 400 kW. Para el año en curso, 2025, está prevista la instalación de otras 14 estaciones de carga rápida.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: