Un 68% de los operadores de transporte en Estados Unidos está siendo afectado por el estrés, lo que impacta negativamente su rendimiento al volante, reveló un estudio de Geotab sobre el bienestar y la seguridad vial de los operadores en Estados Unidos.

De acuerdo con el estudio, el estrés genera mayores costos, menor eficiencia y mayores riesgos para todos los que conducen. El impacto financiero es significativo, e incluye primas de seguro más altas, posibles responsabilidades legales y mayores costos de combustible y mantenimiento.

Según los resultados del estudio de Geotab, el 68% de los encuestados afirmó que el estrés laboral afecta negativamente su forma de conducir. Además, el 78% cree que el estrés y la salud mental contribuyen a los peligros en la carretera. Asimismo, un 34% de los operadores ha considerado dejar su trabajo durante el último año, en tanto que un 68% de los encuestados apoya la nueva tecnología que ayudará a mejorar su rendimiento al volante.

«En Geotab, estamos comprometidos con la seguridad vial. Nuestra reciente investigación con Endeavor Business Intelligence y el Angus Reid Forum revela un problema crítico: el estrés de los operadores. El 68 % de los operadores informa que el estrés relacionado con el trabajo afecta negativamente su desempeño, con graves implicaciones para su bienestar, la seguridad vial y la economía», afirmó la empresa.

Lee también: Autoridades de EU seleccionan a Altitude by Geotab para identificar carreteras de alto riesgo

Afectaciones

Las investigaciones destacan cómo diversos factores interconectados, que van desde las condiciones de la carretera hasta los comportamientos de conducción arriesgados, afectan la seguridad vial. En este sentido, abordar estos problemas puede conducir a:

  • Menos accidentes y muertes, lo que salva vidas y reduce la carga sobre los sistemas de atención médica.
  • Mayor productividad y moral en el lugar de trabajo, lo que puede contribuir a una menor rotación laboral.
  • Mejores resultados de salud pública, ya que la mejora de la seguridad vial y el apoyo a la salud mental.
  • Ahorros económicos, incluidos menores costos de atención médica, menos daños a los vehículos, menos reclamos de seguros y menos capacitación.

La investigación de Geotab demuestra la importancia de invertir en programas de apoyo a los operadores, promover técnicas de gestión del estrés y fomentar una cultura de seguridad dentro de la industria del transporte. Al tomar estas medidas, las empresas no solo pueden mejorar la seguridad vial, sino también obtener una ventaja competitiva.

Te puede interesar: Plataforma abierta de Geotab simplifica la gestión de flotas al admitir 157 OEM

Impacto económico

Los resultados del estudio de Geotab revelaron que las malas prácticas de conducción, como el exceso de velocidad, la sobrecarga y el manejo brusco de los vehículos, pueden generar mayores costos de mantenimiento y un desgaste más rápido.

La conducción agresiva, especialmente en el tráfico con paradas y arranques, puede reducir la eficiencia del combustible entre un 10 y un 40 por ciento, lo que aumenta aún más los gastos. Además, las malas condiciones de la carretera, como los baches y las superficies irregulares, agravan estos problemas, aumentando el consumo de combustible, los costos operativos y el tiempo de viaje.

La empresa refiere que, en 2023, el costo del transporte por carretera alcanzó un máximo histórico de 2.27 dólares por milla .Lo anterior impulsa la inflación, el aumento de los precios del combustible y los costos de los camiones.

Más allá del impacto financiero, las malas conductas de conducción también tienen graves implicaciones de seguridad, contribuyendo a miles de muertes al año. El costo promedio de un accidente de camión grande con una víctima mortal puede alcanzar hasta 3.6 millones de dólares.

Además, el estrés y la ineficiencia del operador pueden generar altas tasas de rotación. Geotab aseguró que, de acuerdo con una investigación de People Data Analytics, perder un solo operador puede costar a las empresas entre 10,000 y 20,000 dólares.

Instatisfacción laboral

El estudio de Geotab revela los complejos desafíos a los que se enfrentan los operadores, muchos de los cuales contribuyen a la insatisfacción laboral. Una cantidad significativa de conductores informa que excede regularmente el límite de velocidad para cumplir con las exigencias laborales, Además, un 60% dice que la congestión ha hecho que su trabajo sea más desafiante.

Además, el 76% de los operadores observa a otros usar teléfonos móviles, lo que destaca otros comportamientos de riesgo en la carretera. Estos hallazgos apuntan a una clara necesidad de capacitación continua centrada en prácticas de conducción segura.

«Nuestra investigación muestra un vínculo directo y crítico entre el bienestar del operador y el desempeño general de la industria del transporte», dijo Vik Sridhar, Líder de Productos de Geotab. «El futuro de la industria del transporte depende de una fuerza laboral próspera. Priorizar el apoyo al operador es una necesidad estratégica para que los transportistas atraigan y retengan a los operadores, lo que conduce a mejores resultados comerciales y carreteras más seguras».

Estos hallazgos subrayan la importancia de abordar desafíos estructurales como el envejecimiento de la fuerza laboral, las barreras de entrada para nuevos operadores y las demandas de estilo de vida que no se alinean con el transporte por carretera.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: