Los datos arrojados por Enlace Freightliner y posteriormente analizados por FreightLab favorecen que las flotas tomen decisiones sustentadas en información real, lo que da pie a mayor rentabilidad y eficiencia en su operación, así lo compartió Fernando Mar, Gerente Senior de Estrategia de Producto, Conectividad y Electrificación de Daimler Truck México.
Durante su participación en la tercera edición del Encuentro de Tecnología y Movilidad Sostenible, organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), el especialista compartió con TyT la conveniencia de sacar el máximo provecho de los datos arrojados por Enlace Freightliner 3.0.
“La tecnología no solo mejora la eficiencia operativa, también ayuda a las empresas a reducir costos de combustible, optimizar las rutas y, en última instancia, contribuir a la reducción de emisiones”, detalló Fernando Mar.
Reconoció que si bien en ocasiones hay resistencia al cambio y a la idea de abrirse a la tecnología, el equipo de Daimler Truck México ofrece un acompañamiento total en el uso de estas herramientas para que sus clientes aprovechen la información que pueden obtener de sus unidades.
Te recomendamos: Ruta TyT | Enlace Freightliner 3.0 lleva la seguridad y eficiencia al siguiente nivel con IA
Precisó que esta asesoría no se enfoca únicamente en los dueños de las flotas o tomadores de decisiones, sino que involucra a todo el personal que está en contacto con las unidades, pues los beneficios son para todos, incluído por supuesto el operador, quien puede recibir retroalimentación para mejorar sus hábitos de manejo y sentirse más seguro durante sus viajes, e incluso, deslindar responsabilidad en caso de algún percance.
Otros de los datos de gran relevancia arrojados por la unidad son los códigos de falla, los cuales permiten privilegiar la atención preventiva para maximizar la productividad para la flota.
Fernando Mar destacó que el uso oportuno de toda esta información es clave para la adecuada toma de decisiones, la eficiencia operativa, mejorar la conducción, propiciar ahorros y, en consecuencia, traducirlos en mayor rentabilidad para las empresas de autotransporte.
“El uso de los datos no es una moda, ya está aquí la Inteligencia Artificial (IA) y toda esta información permite tomar decisiones más rápidas, estructuradas y sustentadas en hechos reales. El tiempo es dinero y en eso se refleja la adopción tecnológica”, enfatizó.