La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semov-CDMX) puso en operación la primera etapa del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Indios Verdes, que conecta a los sistemas de transporte de la capital y del Estado de México.
El Cetram enlaza nueve rutas de la CDMX, 22 del Edomex, ocho de transporte federal, a la Línea 3 de Metro, las líneas 1, 3 y 7 del Mexibús, la línea 1 del Cablebús, la Línea IV del Mexibús y a la Línea 2 del Mexicable.
El proyecto financiado por Banobras cuenta con plataformas de ascenso y descenso de Metrobús y Mexibús, nuevos carriles confinados sobre Insurgentes, una nueva estación de retorno y una ampliación de los carriles para el tránsito particular en Insurgentes.
Andrés Lajous, titular de la Semov-CDMX, detalló que el Centro de Transferencia tiene espacios más amplios, murales, una mejor iluminación, señalética más clara e infraestructura de accesibilidad universal.
Asimismo, comentó que para la Fase II del Cetram se realizará la demolición de la estación de Metrobús, espacio que será utilizado para el acceso en cinco carriles para las unidades de transporte concesionado del Edomex.
Para la conexión con el Cablebús, el funcionario comentó que se ubicará un puente peatonal desde el andén de Cablebús para que puedan transbordar de forma directa al Metro, Metrobús y Mexibús.
Te puede interesar: Semovi lanza convocatoria para chatarrización de unidades de las Rutas 1 y 13
Por otro lado, Lajous subrayó que por primera vez la tarjeta de Movilidad Integrada de la CDMX servirá para acceder al Mexibús, gracias a un convenio de colaboración con las autoridades mexiquenses.
Al respecto, Daniel Sibaja, titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, comentó que el Cetram Indios Verdes es una obra histórica, y un gran concentrador de la movilidad en el país.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: