En un nuevo logro para la empresa, Geotab anunció que ha superado las 300,000 suscripciones activas en Latinoamérica, lo que refleja su contante expansión en los principales mercados latinoamericanos, impulsada por la creciente demanda de sus soluciones basadas en inteligencia artificial.

La empresa de soluciones de transporte conectado destacó que este logro obedece a varios factores, entre ellos, una rápida penetración en el mercado, con un crecimiento notable en Brasil (256%), México (35%), Colombia (34%), Chile (25%), Perú (66%), Argentina (83%) y Guatemala (95%), en los últimos dos años.

Asimismo, Geotab ha logrado importantes incrementos en ingresos, como el aumento del 32% en el crecimiento de ingresos interanual en 2024. Además, ha conseguido una fuerte penetración en la industria. Tuvo un crecimiento de doble y triple dígito en segmentos clave como bienes de consumo empaquetados, construcción, entrega de última milla, alimentos y bebidas, salud y farmacéutica, minería, petróleo y gas, alquileres y leasing, y transporte y logística.

Por otra parte, en 2024 registró un crecimiento del 83% interanual en ventas de unidades de cámaras y video telemática.

Lee también: Geotab gana premio por sus logros en el ecosistema de Google Cloud

Beneficios tangibles

El logro de las 300,000 suscripciones en Latinoamérica está respaldado por los beneficios tangibles que han experimentado miles de empresas. Con miles de millones de kilómetros recorridos y datos analizados anualmente, la combinación de telemática, video telemática, inteligencia artificial y análisis de datos ha transformado la gestión de flotas en la región.

Por ejemplo, Cementos Argos redujo los siniestros viales en un 62%, disminuyó el consumo de combustible en un 16% y redujo su huella de carbono en 10%. En tanto, Blanco y Negro Masivo, operador de transporte masivo en Colombia, logró una reducción del 35% en el tiempo en ralentí, ahorrando hasta 40 millones de pesos colombianos (aproximadamente 9,600 USD) al mes, y reduciendo los costos de reparación por colisiones en más del 50%.

Te puede interesar: Promociones y nuevos servicios enmarcan la participación de Geotab en The Logistics World

«No solo estamos participando en el mercado de la telemática en Latinoamérica, lo estamos transformando», afirmó Sean Killen, Vicepresidente de Mercados Globales de Geotab.

«Nuestro fuerte crecimiento es más que un hito. Las empresas latinoamericanas exigen resultados reales de sus inversiones en telemática, y eso es exactamente lo que Geotab ofrece. Llevamos más de una década construyendo una base de confianza y generando valor real para nuestros clientes junto a nuestros valiosos socios. Estamos comprometidos con la región, invirtiendo fuertemente en I+D, expandiendo nuestras asociaciones estratégicas y desarrollando la próxima generación de soluciones de transporte conectado. El futuro de la telemática está aquí y está impulsado por Geotab”, concluyó Killen.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: