El titular de la Secretaría de Transporte (Setran) de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, hizo un llamado a los diputados federales para implementar un programa federal de chatarrización para el transporte publico de todo el país.
En el marco del foro ‘Metrópoli Activa: Un llamado a la acción’, organizado como parte del Congreso, el funcionario lanzó la propuesta a los legisladores, a fin de modernizar las flotas vehiculares que ofrecen el servicio y garantizar el acceso universal.
Monraz Villaseñor propuso que dicho programa, que ayudará a la disminución de emisiones, se implemente a través de la Ley de Entornos Metropolitanos que actualmente se elabora en el Congreso.
Asimismo, instó a los diputados federales y locales a la creación de nueva normatividad metropolitana en beneficio de más de 90 zonas y áreas urbanas del país.
Así como a incluir subsidios al diésel en la nueva ley federal para contener incrementos en las tarifas del transporte público, como ocurre en Jalisco.
El secretario aprovechó para comentar los avances de Jalisco en materia de movilidad y transporte público a través de la visión en la Triple Hélice de movilidad sustentable.
Esta visión considera alcanzar cero muertes relacionadas al transporte público, cero exclusiones y cero emisiones.
El funcionario comentó que para alcanzar estos objetivos se requiere la colaboración de los tres niveles de gobierno, dado que la movilidad es un compromiso compartido que demanda infraestructura accesible y apoyo federal con programas de mejora.
Te puede interesar: Jalisco reconoce a operadores de transporte público con el programa ‘Conductor Modelo 2025’
Resaltó que durante la pasada administración, Jalisco destinó más de mil 500 millones de pesos (mdp) en la renovación de unidades del transporte público.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: