Para tratar de dar solución a las necesidades del clúster automotriz de la zona metropolitana de Irapuato, Salamanca y Celaya, donde se concentran la mayor parte de parques industriales en la entidad, en 2020, el Conalep de Salamanca le dará la bienvenida a la carrera técnica de Logística en Transporte.
Se trata de una nueva especialidad técnica en el país, respaldada por la Universidad Tecnológica de León, que busca desarrollar a profesionales técnico bachiller para incorporarlos a empresas del sector.
En entrevista para TyT, Francisco Fernández Fraustro, director de la institución, explicó que la carrera tendrá una duración de tres años en el colegio y otro más de prácticas en empresas transportistas, además, contará con el Programa de Estadías.
“Al Conalep asistirán dos días a la semana, los tres restantes, deberán acudir al centro de trabajo, sin embargo, seguirán cursando su bachillerato de manera semipresencial en una forma virtual con seguimiento especializado”, indicó.
Hasta el momento, existe un convenio con Eurocentro, distribuidor Freightliner y Mercedes-Benz, donde a partir del quinto semestre los alumnos realizarán sus prácticas profesionales en las áreas del servicio de mantenimiento de transporte de carga y pasajeros.
El plan de estudios considera estas materias: Introducción a la logística, Fundamentos de almacén, administración y de inventarios, Informática, Mantenimiento de vehículos de transporte terrestre, Calidad y seguridad en el transporte, Costos, Manejo de carga, Control de inventarios, Técnicas de manipulación de carga, Trazabilidad del transporte y carga, Programación de rutas, Transporte, Tráfico y Presupuestos.
Cabe destacar que para la nueva carrera habrá un cupo inicial de 40 lugares y será impartida por 22 docentes especializados en el sector automotriz.