Una mayor representatividad ante actores políticos, económicos y sociales, un trabajo más cercano con el Poder Legislativo y dar continuidad a las gestiones de Antonio Pinto, son las prioridades de Fernando Noriega, nuevo Presidente de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe).
Al rendir protesta como Presidente de la AMAVe, Noriega se mostró comprometido por seguir impulsando una agenda firme para fortalecer el segmento del arrendamiento vehicular en México.
Junto a Fernando Noriega, rindió protesta el nuevo Consejo Directivo integrado por: Marco Antonio Andueza, CEO de Hertz México (Presidente Adjunto); Manuel Tamayo, CEO de Element Fleet Management (Secretario) y Luis Miguel Navarrete, Vicepresidente de Avis México (Tesorero).

«México no está exento de incertidumbre. Este entorno nos exige ser proactivos, actuar con responsabilidad y consolidar nuestras propuestas como soluciones viables para fortalecer a la industria y contribuir al desarrollo del país», dijo el nuevo Presidente de AMAVe.
Noriega también subrayó las dos prioridades legislativas que marcarán su gestión: “Buscamos tipificar como robo equiparado la falta de entrega de vehículos arrendados en varios estados del país, así como establecer medidas cautelares que agilicen su recuperación en casos de incumplimiento. Ambos temas ya cuentan con un sólido punto de partida gracias al trabajo legislativo impulsado por la administración saliente».
Noriega, CEO de Idealease México, encabeza el nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025-2027. La toma de protesta se llevó a cabo el pasado 9 de abril, en el marco de la Asamblea General de Asociados, encabezada por la Senadora por Yucatán, Verónica Camino Farjat.

Lee también: Octavo Foro AMAVe abona a la competitividad de sus socios
Reconocimiento a Antonio Pinto
Cabe mencionar que la AMAVe agrupa a las principales empresas del sector, representando una flota de más de 323,000 unidades a nivel nacional. Actualmente, los socios de la AMAVe generan más de 13,300 empleos directos y 39,100 indirectos en todo el país. En 2024, registró un crecimiento anual del 5.7%, impulsado por un incremento del 71.8% en la adquisición de automóviles y del 46.3% en tractocamiones.
Además, se aceleró la adopción de tecnologías limpias, con un crecimiento del 42.6% en vehículos eléctricos y del 31.5% en unidades híbridas dentro de las flotas arrendadas.
Te puede interesar: Vislumbra sector arrendador un 2025 positivo, pero advierte riesgos por inseguridad
Durante la ceremonia de protesta del nuevo Consejo Directivo de AMAVe, se reconoció la gestión del Presidente saliente, Antonio Pinto, quien impulsó avances clave a pesar de los desafíos del sector. Entre sus logros destacan las reformas legislativas, como la aprobada en Quintana Roo para tipificar el robo de vehículos arrendados, y el respaldo obtenido de la Secretaría de Economía para reformar el Código de Comercio, iniciativa que continuará en la nueva administración. También fortaleció el Foro AMAVe como espacio estratégico para el sector.
«Uno de los logros más trascendentes fue la redefinición del propósito de AMAVe, un ejercicio que nos permitió visualizar colectivamente el rumbo que queremos para esta Asociación», destacó Pinto en su mensaje de despedida, agradeciendo a los socios su confianza y colaboración.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: