Como parte de la reorganización productiva de la marca, Nissan Motor Corp. anunció la consolidación la producción de la pick-up Frontier (Navara en otros mercados) a partir de enero de 2026, actualmente dividida entre México y Argentina, en un único centro de regional, centralizado en la planta Civac, en Morelos.
El anuncio forma parte de las medidas globales de transformación de Nissan Motor, anunciadas en febrero de 2025.
Con este cambio estratégico en sus operaciones industriales en América Latina, Nissan busca optimizar su desempeño y «construir un negocio más ágil, capaz de responder con mayor rapidez a los cambios del mercado».
«América Latina es una región clave para el negocio de Nissan, representando el 15% de las ventas globales de la compañía y el 25% de su producción a nivel mundial», dijo Guy Rodríguez, Presidente de Nissan América Latina.
«En el año calendario 2024, Nissan América Latina vendió 426,000 unidades, lo que representa un incremento del 6% frente al volumen de 2023, y seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo», agregó el directivo.
Lee también: Nissan acumula dos meses a la baja en su producción mundial en 2025
Consolidación en 2026
A partir de enero de 2026, Nissan América Latina consolidará la producción de las pick-ups Frontier (Navara), en un único centro de producción regional, centralizado en la planta Civac, en Morelos, México.
Esta planta, que opera con dos líneas de producción, se enfocará en la fabricación de pick-ups en la Línea C2, mientras que la Línea C1, anteriormente utilizada para la fabricación de un volumen adicional temporal de vehículos de pasajeros, como se anunció previamente, concluirá esta actividad en el último trimestre de 2025, tras superar el objetivo de producción temporal inicial de este proyecto en más de un 30%.
Te puede interesar: Atención personalizada y valores agregados hacen de Nissan Fleet Solutions la opción ideal para las flotas
Rodrigo Centeno, Presidente y Director General de Nissan Mexicana, comentó: «Convertirnos en el centro de producción de nuestro emblemático Nissan Navara/Frontier para toda América Latina es una clara muestra de reconocimiento a la tradición manufacturera mexicana, que ha sido parte de la historia de Nissan en este país durante más de 60 años».
Por otra parte, la subsidiaria de Nissan en Argentina se enfocará ahora en sus operaciones comerciales. Además, fortalecerá su relación con la red local de distribuidores y buscará una mejor experiencia de cliente.
Actualmente, Nissan América Latina avanza en la consolidación de sus operaciones de manufactura a través de las plantas de Aguascalientes (A1, A2 y planta de motores Powertrain) y la planta Civac C2 en Morelos, México, así como la planta de Resende en Río de Janeiro, Brasil, asegurando resultados positivos sostenidos en la región. Las cinco plantas continuarán operando con normalidad.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: