Nissan Mexicana precisó que sus plantas de Aguascalientes y Morelos mantienen sus niveles habituales de producción, además de que no tienen información sobre algún movimiento de sus operaciones a otro país.
«Nuestras operaciones de manufactura continúan operando de manera habitual. No tenemos información sobre algún movimiento de nuestras operaciones a otro país«, señaló la filial mexicana de la marca japonesa en un breve comunicado.
Sin embargo, la marca precisó que, a nivel global, está tomando medidas «para garantizar que nuestra producción se alinea y satisface las necesidades del mercado y los clientes, al tiempo que se fortalece la oferta de valor de nuestro portafolio».
La marca reiteró su compromiso «con el crecimiento y desarrollo de la industria en México, así como lo ha hecho por más de 60 años con más de 16 millones de vehículos producidos».
Lee también: Nissan analiza transferir producción de México a EU si se aplican aranceles
CEO de Nissan comentó sobre la producción en México
El tema de la producción de Nissan en México surgió debido a que, el Presidente de Nissan Motor, Makoto Uchida, declarara que analizan la posibilidad de transferir la producción de vehículos de México a otros países si la administración Trump decide imponer aranceles a las exportaciones de México.
Durante la rueda de prensa de la presentación de los resultados financieros, Uchida dijo: «Si se imponen aranceles elevados, debemos estar preparados para ello y tal vez debamos transferir la producción de estos modelos a otro lugar».
El directivo destacó que México exporta a Estados Unidos «una cantidad importante de vehículos» tanto de la marca Nissan como de Infiniti. Precisó que este año fiscal exportaron 320,000 vehículos de México a Estados Unidos.
El Presidente de la armadora nipona comentó que están monitoreando la situación y añadió: «Si esta fuera la decisión (imponer aranceles), pensaremos cómo podemos enfrentarla. Mientras, monitoreamos esta situación. Estamos exportando un gran volumen a Estados Unidos, por lo que si hay un arancel elevado, esto tendrá enormes implicaciones para nuestro negocio».
En el mismo sentido, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo que la salida de Nissan de la producción nacional, ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, llevaría a la firma japonesa a perder mercado nacional.
Te puede interesar: Nissan perdería mercado si se va de México: Sheinbaum
Producción de Nissan en México
En 2024, Nissan Mexicana fabricó 669,941 vehículos en México, de ese total, exportó 456,866 unidades, lo que se traduce en un 68.2% destinado a otro países, principalmente Estados Unidos.
En enero pasado, 55.3% de su producción nacional tuvo como destino otro país. Las cifras del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, publicado por Inegi, muestran que el mercado exterior sí juega un papel importante en la operación de Nissan en México.
Cabe mencionar que la planta de vehículos de Aguascalientes A1 produce actualmente los modelos March, Kicks y Versa. En tanto, en la planta de Aguascalientes A2 se ensambla el sedán Sentra. En la planta de Nissan CIVAC, se producen los vehículos del segmento de pick-ups Frontier y NP300, además de la reincorporación de Nissan V-Drive y Versa.
La producción de Nissan Mexicana, además de abastecer al mercado nacional, se exporta a más de 70 países. Sin embargo, el principal país al que se envían los vehículos sigue siendo Estados Unidos.
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: