A fin de fomentar la movilidad de mercancías y productos entre ambas entidades y hacia la frontera norte, los gobiernos de Nuevo León y Sinaloa firmaron un acuerdo de colaboración para impulsar la utilización del cruce fronterizo Puente Colombia y del Puerto Mazatlán.
El gobierno de Nuevo León informó que a través de este acuerdo ambas entidades se comprometieron a promover a los dos destinos como centros de desarrollo logístico, y potenciar al corredor del norte como una ruta para detonar nuevos negocios e inversiones.
A la firma del convenio acudieron el Secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León, Fernando Turner Dávila; el Secretario de Desarrollo Económico de Sinaloa, Francisco Labastida Gómez de la Torre, y Hugo González González, director de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza Norte (Codefront).
«El objetivo de este convenio es establecer sinergias para promover los negocios en ambas entidades, con el fin de impulsar la movilidad de mercancías y productos tanto en el Puente Colombia en Nuevo León, como a través del Puerto Mazatlán, en Sinaloa», dijo el director de Codefront.
Esto permitirá movilizar productos agrícolas, pesqueros y bienes industriales del Puerto Mazatlán hacia la frontera de Estados Unidos por el Puente Colombia, y generar ahorros para las empresas al tener acceso a un cruce fronterizo ágil y seguro, agregó.