La operación en la frontera entre México y Estados Unidos, representa para la transportista estadounidense Werner Enterprises cerca del 10% del total de los ingresos, señaló Nathan J. Meisgeier, presidente y director jurídico.

Ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, apuntó que en términos generales, habrá cierto impacto.

Te puede interesar: Werner consigue la designación de Flota Élite 2025 por parte de TCA

No obstante, señaló que están orgullosos de la operación de la franquicia mexicana, fundada por su Chairman y CEO, Derek Leathers, hace casi 26 años.

En una reunión celebrada recientemente previo al anuncio de aranceles a la industria automotriz, el presidente de Werner refirió que cuentan con cerca de 100 asociados en México, y un total de 200 socios dedicados a la parte transfronteriza.

Confianza del consumidor

El presidente de Werner Enterprises expuso que tras una reunión con clientes del sector detallista, consideran que la confianza del consumidor parece ser positiva y con una tendencia a la alza.

Meisgeier refirió que hay una discusión intermitente en torno a los aranceles, pero, en realidad, la base de clientes de Werner se centra en el comercio minorista, especialmente en alimentos y bebidas.

El año pasado Werner reportó que el 76% del total de ingresos de los 50 clientes principales son minoristas, del segmento de bebidas y alimentos

También lee: Ingresos totales de Werner caen 8% en 2024 hasta los 3,030 mdd

Por lo tanto, “nos centramos en lo no discrecional. Y las necesidades de reabastecimiento de estos clientes se mantienen prácticamente sin cambios, con o sin aranceles, en general”, señaló el presidente de la empresa.

En 2024, Werner Enterprises reportó ingresos por 3,030 millones de dólares, lo que significó un retroceso de 8% comparado con los ingresos de 2023.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: