Al cierre del primer trimestre de 2025, Alejandro García, director de Ventas de PACCAR México, compartió que han sido meses con varias complejidades, encabezadas por el cambio de emisiones en nuestro país y el eco del tema arancelario desatado tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. 

El directivo compartió que, principalmente este último aspecto ha generado un panorama de incertidumbre y ha puesto freno a algunas operaciones, pues sus clientes aguardan por un escenario con mayor certeza.

Si bien al inicio del año la armadora vislumbraba un mercado Clase 8 de alrededor de 32,000 unidades para 2025, con base en el balance del primer trimestre, esta cifra podría ser inferior, expresó Alejandro García.

Respecto a las acciones que la armadora ha puesto en práctica para apoyar a sus clientes en 2025, el directivo hizo referencia a la cercanía con sus clientes, por ello, dijo, de la mano de sus concesionarios, realizan visitas para conocer de forma oportuna los requerimientos e inquietudes de los transportistas mexicanos y compartir con ellos las soluciones más adecuadas para cada caso.

Este acompañamiento, precisó, incluye también toda la asesoría y respaldo para enfrentar la transición hacia los estándares de emisiones más exigentes, de forma que sus clientes conozcan todos los beneficios de optar por este tipo de tecnología, entre los que destaca: una mayor eficiencia de combustible, mantenimientos extendidos, operación del motor más frío, menor consumo de aceite y, por supuesto,  una disminución en las emisiones de gases de efecto invernadero. 

Te recomendamos: PACCAR México realiza cambios en Manufactura y Recursos Humanos

Otro de los aspectos que la compañía ha impulsado en los primeros meses del año, son los planes de financiamiento para las empresas de todos tamaños, confeccionados en conjunto con las financieras de casa. De la misma forma, habló de los programas para incentivar el arribo de órdenes de producción a la planta de la compañía en Mexicali.

Respecto al posicionamiento de los vehículos DAF en México, Alejandro García manifestó que de mayo de 2024 que inició la venta de estas unidades al cierre del año, la compañía colocó 400 unidades en territorio nacional, mientra que la meta para este 2025 es comercializar 650.

PACCAR México prevé colocar 650 unidades DAF en 2025.

Al respecto, comentó que los clientes que han apostado por estos vehículos han quedado muy satisfechos con su operación, por lo que en varios casos han optado por repetir su compra. 

El directivo destacó que a pesar del panorama complicado al que hacía referencia, PACCAR México reitera su compromiso con el mercado nacional. 

“Queremos mandarle un mensaje de certidumbre a nuestros clientes, a pesar de las condiciones que estamos enfrentando, la compañía no deja de estar pegada con ustedes, visitándolos y escuchándolos para ver qué es lo que visualizan, vamos a seguir con nuestros visitas a cada una de las zonas del país para apoyarlos e incentivar la compra de unidades en este segundo trimestre del año”, destacó el directivo.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: