Volkswagen en México fabricó 20,780 vehículos en enero de 2025, lo que supone una caída de 29.8% con respecto al mismo mes de 2024, a pesar de que el modelo Nuevo Jetta cuadruplicó su producción.

De acuerdo con el Registro nacional de la industria automotriz de vehículos ligeros, publicado por Inegi, Volkswagen de México fabricó 8,802 vehículos menos en el primer mes de este año en comparación con enero de 2024.

La armadora alemana afirmó, sin embargo, que en el primer mes de este año mantuvo «el objetivo de fortalecer sus procesos productivos para responder a las necesidades del mercado».

En el primer mes del año, Volkswagen Nuevo Jetta cuadruplicó su manufactura con respecto al mismo periodo del año anterior: de 1,574 unidades ensambladas en enero de 2024 pasó a 8,720 en enero de 2025, lo que marcó un crecimiento de 454%. En enero, los SUVs Nuevo Tiguan y Nuevo Taos registraron una producción de 12,060 unidades en la planta de Puebla.

Lee también: Volkswagen de México inaugura nave de pintura con capacidad de 90 carrocerías por hora

Grupo Volkswagen, tercer corporativo multimarca en México

Holger Nestler, Presidente & CEO de Volkswagen de México, comentó que el inicio de 2025 mostró un desempeño robusto en la producción del Nuevo Jetta, al tiempo que añadió: «Estos resultados reflejan nuestro compromiso con la satisfacción de las demandas del mercado a partir de manufactura hecha con manos mexicanas».

En enero de 2025, las marcas del Grupo Volkswagen reportaron la venta de 14,863 unidades, lo que reflejó un aumento del 9.2% frente al mismo periodo del año anterior. ​ El corporativo alemán mantuvo su posición como el tercer consorcio multimarca en México, con una participación de mercado del 12.4%, de acuerdo con cifras del Inegi.

Te puede interesar: Volkswagen de México confirma cierre del caso de Mecanismo Laboral del T-MEC

Cabe mencionar que, durante enero de 2025, se produjeron en México 312,257 vehículos ligeros, lo que representa un aumento de 1.7% con respecto al mismo lapso de 2024.

Sin embargo, a pesar del avance en la producción, México tuvo una disminución de 13.7% en el renglón de exportación. En enero de 2025, México exportó 219,414 vehículos ligeros, es decir, un 13.7% menos que en el mismo mes de 2024. Se trata de la peor caída para un enero desde 2017.

Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de nuestro podcast Ruta TyT: